

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Alberto Fernández voló a Brasil, sin su avión presidencial, donde se reunió con Maduro para relanzar el Unasur, con firme rechazo de los presidentes de Chile y Uruguay, Boric y Lacalle Pou. Mientras, el ministro de Economía, Sergio Massa, voló con el avión presidencial a China, donde hasta ahora consiguió menos apoyo que el esperado (US$ 980 millones en infraestructura, bien detallada).
Mientras, con fuerte intervención, gran gasto de reservas y quema de bonos (hipotecas carísimas), el Gobierno logra mantener a los dólares a raya, al tiempo que los títulos públicos volvieron a tener otra rueda decepcionante el martes, con una baja del 1,5 por ciento. En tanto que la Bolsa de Buenos Aires no aguantó el máximo de cuatro años anotado el lunes, ni siquiera con récord histórico de volumen diario operado en Cedears, que ya triplica lo operado en empresas extranjeras, en detrimento de las compañías nacionales.
Uno de los temas destacados es que, en las últimas ruedas del dólar soja, hubo liquidaciones de último momento de parte del campo, pero por las intervenciones en el mercado el Central pudo sumar US$ 82 millones el martes. Y al final del día, con el balance de comercio exterior ya computado, la autoridad monetaria terminó perdiendo reservas por otros US$ 66 millones, además de endeudarse con los bancos en otros $1,3 billones, chupando depósitos de las entidades y entregándoles Leliq de corto plazo.
Lo significativo de todo este movimiento, que derivó en un dólar blue sostenido y con bajas mínimas en los dólares financieros libres, es que la fuga de capitales que está sufriendo Alberto es claramente mayor a la sufrida por Macri.
Después de 42 meses de gestión donde se acusó a los amigos del expresidente de llevarse el préstamo del FMI, está empezando a verse que la huida de dólares en este momento es notoriamente más abultada que en el último año del gobierno anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Lula y la “narrativa” contra Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Los edificios escolares necesitan un mantenimiento continuo en la Ciudad
En todo 2019, último año con Macri en el poder, se fueron del Banco Central un promedio de US$ 1.751 millones por mes (US$ 21.015 millones en todo el año). Mientras que en cinco meses de 2023, último año con Alberto Fernández como Presidente (ya que adelantó que no se presentará a su reelección) ya se fueron US$ 11.777 millones, lo que significa una pérdida de US$ 2.355 millones por mes, es decir 34,5% más de fuga que durante la última temporada macrista.
Y, si se quiere, esta enorme salida de capitales es aún más grave que la de 2019, ya que durante casi todo su gobierno, Macri tuvo un precio internacional de la soja en la zona de los US$ 330 por tonelada, mientras que Alberto -como Cristina entre 2013 y 2014- tuvo a la soja arriba de los US$ 550.
El problema de este complicado ahogo que está sufriendo Argentina, además, es que se acentuó la debilidad de las materias primas, con fuertes derrumbes en los precios del petróleo y los granos, y también con debilidad en los metales básicos. Al tiempo que las posiciones de reserva como los metales preciosos y las criptomonedas levantaron algo la puntería.
Luego de aparecer un gran acercamiento entre republicanos y demócratas para destrabar el techo de la deuda de EE.UU., y con una economía que sigue evolucionando muy firme y con una inflación reticente a bajar con la velocidad deseada, las tasas largas norteamericanas siguieron en niveles elevados: se pagó 5,2% anual a 1 año de plazo, 3,8% a 5 años, 3,7% a 10 años y 3,9% a 30 años. Y con eso en el exterior el dólar subió 0,4% en Brasil y México y 0,1% en China, pero bajó 0,1% en Chile, 0,2% contra el euro, 0,5% en Japón y contra la libra.
“Macri tuvo un precio internacional de la soja en los US$ 330 por tonelada, mientras que Alberto, arriba de los US$ 550”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí