
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuccio Ordine
El filósofo, profesor y ensayista italiano Nuccio Ordine falleció ayer a la edad de 64 años, en Cosenza, Calabria, a causa de un derrame cerebral, según informaron sus más allegados. Recientemente, su trabajo había sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Humanidades.
Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias, declaró que llevaban varios días pendientes del estado de salud del autor de La utilidad de lo inútil. “Compartimos de corazón el dolor de su familia y amigos y siempre recordaremos la inmensa alegría y el honor que supuso para él la concesión del Premio Princesa de Asturias por su compromiso con la educación y su férrea defensa de las humanidades como vía para transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones. Seremos altavoz de su valiosísimo mensaje y transmitiremos su legado”, comentó.
Ordine fue una de las voces más notables del pensamiento moderno. Su obra, dedicada a la reivindicación de los clásicos en la literatura, le permitió recorrer diversos países y difundir aquella idea de que para entender el mundo en el que vivimos es necesario volver la vista atrás y ver cómo la vida parece seguir su curso en círculos concéntricos.
Su libro más reciente, y sobre el que habló con Leamos en Bogotá, ampliaba su “biblioteca ideal”, como bien lo señaló su editorial en español, e invitaba a los lectores a releer aquellos textos maravillosos de la literatura universal, los clásicos. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, en las páginas de “Los hombres no son islas”, titulo publicado por Acantilado, Ordine continuó su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundamental para fomentar el entendimiento y la compasión entre las personas. En una época marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas, el miedo al “forastero” y el racismo, reza la contraportada, estas páginas nos invitan a entender que “vivir para los demás” es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas.
“El problema de hoy en día es que las universidades y las escuelas han perdido, han olvidado la verdadera tarea de la enseñanza, la verdadera tarea de la educación”, dijo en una entrevista sobre el papel de la educación.
“En estos momentos -aclaró-, los profesores no son tratados con dignidad en nuestras sociedades, que desprecian la sabiduría y se fijan sólo en el dinero. Hemos visto cómo los presidentes de varias naciones han llegado al poder no siendo más que unos ignorantes. Si olvidamos que la tarea de un Estado es permitir a todos los niños aprender y expresar las cosas que desean, que tienen en su interior, la tarea solo puede estar hecha por los buenos profesores, pero en lugar de apoyarlos se invierte en tecnología y armas”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando EL DIA denunció la inminencia del golpe de Onganía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí