Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, vendió 10 millones de copias en tres días y todo apunta a que se convertirá en la más exitosa de la saga, que supo dejar una importante huella
Una Imagen de “The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom” / ign
Con más de 130 millones de copias en todo el mundo, la saga de videojuegos de “The Legend of Zelda” deja una huella imborrable, convirtiéndose en una de las franquicias más exitosas y reconocidas de todos los tiempos. Desde su nacimiento hace ya 37 años de la mano de Nintendo, esta franquicia cautivó a millones de jugadores alrededor del mundo. Y ahora, con su última entrega “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, Link y Zelda demostraron una vez más que vinieron para quedarse por mucho más tiempo.
En 1986, Nintendo dio vida a la saga de “The Legend of Zelda” con el videojuego homónimo gracias a la creatividad de Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka. Este proyecto comenzó con un lanzamiento para la Famicom Disk System que un año después estuvo disponible para Nintendo Entertainment System (NES). El resto es historia: las entregas de la serie principal, así como videojuegos alternativos, se sucedieron con éxito. Los personajes de Zelda aparecieron incluso en videojuegos de otras sagas. El “merchandising” es infinito y las legiones de fans también lo parecen.
Desde su llegada, Zelda revolucionó el género de videojuegos de acción y aventura, gracias a una historia centrada en personajes carismáticos, bandas sonoras memorables y gráficos que siempre impresionaban para su época. Todo esto, revestido con una ambientación fantástica llena de magia, en un universo olvidado por los dioses cuyo destino recae sobre los hombros del protagonista, Link, y de la princesa que da nombre a los juegos, Zelda.
Desde entonces, su impacto resultó notorio. Y es que, aunque “ahora puede parecer todo muy manido, porque nos hemos acostumbrado a que muchos videojuegos nos ofrezcan los mejores avances gráficos en conjunto con historias y personajes elaborados; en su momento Zelda fue toda una innovación”, explican desde una reconocida plataforma de juegos retro.
Esa huella que dejó aquel primer juego, el que dio origen a la saga, “The Legend of Zelda” para NES, puede evidenciarse décadas después: el título batió hace apenas un par de años otro récord mundial e histórico al venderse en una subasta un cartucho original por 870.000 dólares, el precio más caro pagado por un videojuego.
Pero, además de ese primer juego, hasta la fecha, algunos de los títulos de Zelda resultaron inolvidables: “Creo que los fanáticos de los juegos clásicos nos quedamos indudablemente con ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’, aunque para algunos puristas ya no sea tan retro”, indican desde una plataforma especializada. Y es que “Ocarina of Time”, lanzado para la consola Nintendo 64 en 1998, que actualmente sigue estando considerado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia de género: la sufrió el 45% de las mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Por qué extraer agua afecta la rotación de la Tierra
Otros títulos que también están entre los más vendidos y exitosos de la franquicia Zelda son “A Link to the Past” (1991), “Link’s Awakening” (1993) o “Twilight Princess” (2006). Pero, para muchos, el único que rivaliza con “Ocarina of Time” y con el primer juego, es “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”.
Se trata, en este caso, de una entrega mucho más reciente, que salió en 2017 para Nintendo Switch y WII U, y ganó el premio a Mejor Juego del Año (GOTY), vendiendo alrededor de 30 millones de copias a nivel mundial.
Tal fue la trascendencia de “Breath of the Wild”, que le permitió a la franquicia pasar la mayor cantidad de tiempo sin realizar nuevas entregas en comparación con versiones anteriores. Y es que Nintendo tardó más de 6 años en traer de regreso a Link en una nueva aventura. Efectivamente, esa es “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, lanzada recientemente. Y tras tanta espera, quiso ofrecer algo diferente a sus jugadores: libertad, porque “en ‘Tears of the Kingdom’ no es necesario seguir un camino fijo, es posible ir a distintos sitios y encontrar tu propio modo de avanzar en la historia”, dijo Eiji Aonuma, productor del título.
Y, a juzgar por las cifras, parece que la idea gustó. Porque si el juego ya había generado expectativas gracias a las elevadas puntuaciones de la crítica, siendo el más valorado de la historia en OpenCritic y el mejor puntuado del año en MetaCritic; las ventas no se quedaron atrás. En sus primeros tres días a la venta, el videojuego se convirtió en el más rápidamente vendido. Y también en el juego de Zelda con ventas más rápidas del mundo: más de 10 millones de copias.
Por ejemplo, en Reino Unido se convirtió en el mejor lanzamiento del año, superando a “Hogwarts Legacy” (de la saga “Harry Potter”) de acuerdo con Games Industry.biz. También es el séptimo juego de la historia con mejor estreno en Japón. Y según Le Figaro, vendió cerca de medio millón de copias en su primer fin de semana a la venta en Francia. De hecho, los expertos piensan que puede superar a “Breath of the Wild” y convertirse en el juego más vendido de la saga. Es el caso de Mat Piscatella, conocido analista de la industria de los videojuegos, quien cree que el título estará “entre los 20 más vendidos durante años”, tal y como expresó en su cuenta de Twitter.
Además, tras el reciente éxito de la película de Super Mario Bros, Aonuma no descarta la posibilidad de que Zelda también salte al cine: “Hay que admitir que por supuesto que estoy interesado”, dijo en una entrevista.
A su vez, el director del juego, Hidemaro Fujibayashi, dejó claro quién tiene el poder para que esa idea se haga realidad: “Tal vez lo que importe aquí sea la voz de los fans”, comentó. Y, teniendo en cuenta el entusiasmo de los fans hacia este nuevo videojuego y el enorme cariño que existe hacia la saga, parece posible que en algún momento veamos a Link y a Zelda contarnos sus aventuras en la gran pantalla. Pero, lo que está claro, es que quedan muchas otras por jugar.
Una Imagen de “The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom” / ign
Imagen del primer juego de The Legend of Zelda / Foto cedida
Link y la Princesa Zelda, del juego Ocarina of Time / FOTO CEDIDA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí