VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto para reducir el uso de este sistema a gas por bombas de calor, menos contaminantes pero muy caras, levanta controversia
SAM REEVES
AFP
Cuando Maike Biert tuvo que elegir un nuevo sistema para calentar su casa en Alemania, el elevado costo de instalar una bomba de calor la echó para atrás y terminó decantándose por una caldera de gas, más contaminante pero más barata. Su elección choca con la revolución de calefacción ecológica prometida por los Verdes alemanes, socios de coalición del jefe de gobierno (también llamado Canciller) Olaf Scholz, que enciende la opinión pública y la clase política desde principios de año.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay no convertirá en paloma de la paz el águila de un buque nazi
LE PUEDE INTERESAR
Cárcel para los rusos críticos a la ofensiva en Ucrania
“En principio, soy favorable a ahorrar energía”, explica esta mujer de 46 años que reside en Königswinter, cerca de Bonn, al oeste de Alemania. “El problema es que no podemos y que no se debe cargar tal peso sobre la gente”, afirma. El proyecto de ley para reducir progresivamente el uso de calderas de gas se presentó finalmente el jueves último en el Parlamento después de intensos debates que hicieron tambalear la alianza entre los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y los liberales del FDP.
Para conseguir un compromiso entre los tres partidos, el gobierno revisó su texto y retiró la exigencia de que a partir del próximo enero toda caldera funcione con al menos un 65% de energía renovable.
Para los particulares, las reglas más exigentes no entrarán en vigor antes de 2028. Pero la saga deja preocupación en la opinión pública y cicatrices en una coalición que ya se encuentra en su nivel más bajo en los sondeos.
Maike, casada y madre de dos niños, quería instalar una bomba de calor, una tecnología más respetuosa con el clima pero que exigía importantes obras en su casa. También pensó en “soluciones híbridas”, vinculando una bomba de calor y gas. Pero estima que estas opciones hubieran costado entre 40.000 y 100.000 euros (43.000-108.000 dólares). “Eso habría implicado tener que pedir un préstamo, y no lo queríamos”, explica.
La política está dividida en cuanto a la ley que reduce el uso de calderas a gas para calefacción
La bomba de calor, cabe explicar, es aquella que extrae el calor del exterior del aire o de la tierra, y lo concentra mediante un compresor eléctrico para elevar la temperatura y bombear el calor hacia donde se necesita.
Los debates alrededor de la renovación del parque de calderas reflejan las dificultades de la transición energética en la primera economía europea. Los críticos señalan el elevado costo de instalar los sistemas de calefacción en los hogares. El diario Bild ha lanzado una campaña contra el “mazazo de la calefacción” y multiplica las tapas alarmistas.
Los defensores de la medida destacan las numerosas ayudas financieras previstas por el gobierno y señalan la necesidad de actuar rápidamente para que Alemania alcance sus objetivos climáticos.
Para Verena Örenbas, de la federación alemana de propietarios VWE, el compromiso encontrado va en la buena dirección, pero los dispositivos de ayudas públicas deben aclararse. “Todavía no hay propuestas concretas, no sabemos cómo se presentará esta financiación”, explica.
La controversia está lejos de terminar y los debates parlamentarios se anuncian agitados. El gobierno quiere aprobar la ley antes de la pausa estival.
Abanderado de la resistencia a las medidas para proteger el clima, el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania ha disparado su popularidad en los últimos meses, llegando a niveles de intención de voto récord para la formación. El compromiso alcanzado por el gobierno dejó gusto amargo entre los activistas climáticos. Líder del movimiento Fridays for Future, Luisa Neubauer, lo calificó como “una broma de mal gusto” que “vacía la ley de su sustancia”. Tras haber aumentado con fuerza en los últimos años, la demanda de bombas de calor, una tecnología que -como se dijo- extrae energía del exterior de la habitación para inyectarla en el interior, cayó en los últimos meses porque los clientes esperan conocer los detalles de la ley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí