
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Boca golea 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y se trepa a la cima de la Zona A
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los gremios convocó a una medida de fuerza que afectará el dictado de clases en toda la Provincia
A pesar que desde Provincia habían confirmado que mañana martes, jornada en la que se estará celebrando el Día del Trabajador del Estado, habría clases, desde uno de los gremios mayoritarios convocaron a una medida de fuerza que afectará el dictado de clases en los establecimientos educativos bonaerenses.
"27 de junio, es mi día, es día no laborable, yo paro", dice el anuncio en redes sociales refiriéndose a los auxiliares de la educación y docentes.
Días atrás, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense había establecido por una resolución que el martes 27 (Día del Trabajador Estatal) se dictarían clases en todos los establecimientos educativos de la Provincia.
🏫 27 de junio
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) June 26, 2023
Es mi día
Es día no laborable
YO PARO pic.twitter.com/oysgfnFHJ1
La medida, se indicó desde la cartera educativa, ratifica lo establecido el año pasado (RESOC-2022-1232-GDEBA-DGCYE) “con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica y en resguardo del interés superior de las y los estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”.
Además, el documento aclaraba que el calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2023 (mediante la Resolución-2022-3718-GDEBA-DGCYE), con intervención del Consejo General de Cultura y Educación, no incluye el 27 de junio como feriado escolar.
“Es importante señalar que existen en dicho calendario fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para las y los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar que se desempeñan en los establecimientos de la Provincia, razón por la cual no se encuentran contemplados dentro del “Día del Trabajador del Estado”, se indicó oportunamente.
En cuanto al Día del Trabajador Estatal, la Ley nacional indica que el 27 de junio se estableció “como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Se trata del andamiaje jurídico del Día del Trabajador Estatal a nivel nacional.
Pero la provincia de Buenos Aires, respondiendo a las adecuaciones que solicitó la ley, en el año 2014 adhirió mediante la Ley Nº14.600. Por ese motivo es que los trabajadores de la administración pública bonaerense tienen asueto cada 27 de junio, por ley, al conmemorarse el Día del Trabajador Estatal. Y toca el próximo martes.
Cabe destacar que la ley provincial que sancionó el Día del Trabajador Estatal establece que el 27 de junio es un día de descanso para los empleados de la Administración Pública, “asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Al igual que en hizo Nación, la Provincia invitó en 2014 a los municipios bonaerenses a instaurar el 27 de junio como Día del Trabajador Estatal en las respectivas Administraciones Públicas, por lo que el feriado en cada comuna depende de ellas.
El próximo feriado llegará el 9 de julio, cuando se celebre el Día de la Independencia en la Argentina, en un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia por el Congreso reunido en Tucumán en el año 1816. Pero no será un día extra de descanso porque este 2023 cae domingo y no se podrá trasladar a otro día ya que es una fecha patria inamovible en el calendario.
Lo cierto es que este año solo queda un fin de semana de cuatro días más. Será del viernes 13 de octubre al lunes 16, por el traslado del feriado del 12 de octubre en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Estos son los fines de semanas largos de tres días quedan en el año:
* Agosto: sábado 19 al lunes 21.
* Octubre: viernes 13 al lunes 16.
* Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
* Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
Los feriados quedan en este año son los siguientes:
* 9 de julio: Día de la Independencia.
* 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
* 13 de octubre: Feriado con fines turísticos.
* 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
* 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
* 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
* 25 de diciembre: Navidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí