
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macarena Soto
El director del Banco de Desarrollo para América Latina CAF, Sergio Díaz Granados, espera el éxito de la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) del próximo julio y asegura que Europa “no tiene que competir” con China por su presencia en América Latina “sino complementarla”.
El colombiano estima que la región espera las inversiones europeas frente al avance de China y pide “preocuparse por América Latina en lugar de pelear por ella”.
Díaz Granados no cree que Europa tenga que “competir” con otras regiones u otros países que han logrado hacerse muy fuertes en materia de inversiones en América Latina, como es el caso de China.
A su juicio, lo que debe hacer Europa “es complementar” esas inversiones chinas y considera que aún hay espacio para ella.
“No es una cosa de competencia con otras regiones del mundo, sino en términos de complementariedad porque el crecimiento de América Latina a quien más va a beneficiar es a Europa y las empresas europeas”, dice.
En esa línea, pide “preocuparse porque la región vaya bien en lugar de pelear por ella”: “pongámonos a trabajar con ella y por ella, que es algo que parece más a los valores europeos, latinoamericanos y caribeños del siglo XXI”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Díaz Granados cree que la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año ha de “aprovecharse para conectar mejor” a América Latina y el Caribe con el resto de países europeos. Aunque a Díaz Granados no le gusta hablar de “últimas oportunidades”, cree que la Cumbre entre ambas regiones “llega en buena hora” y recuerda que “hace mucho tiempo” que estos bloques no se reúnen, desde 2015.
“Ha pasado mucho desde entonces, algunos líderes se van a ver por primera vez, es la gracia de las cumbres, poner en un espacio a aquellos que no se conocen, que están distantes, para que logren hablar y se escuchen, es fundamental para la prosperidad de la región”, valora. CAF organizará junto al Consejo de Europa y el Banco Interamericano de Desarrollo, un foro empresarial de manera paralela a la reunión de la UE y la CELAC el 17 y 18 de julio en Bruselas del que espera “un diálogo de alto nivel entre líderes empresariales y gubernamentales”.
El 15 de septiembre, el banco coordinará junto al Gobierno español “el primer encuentro de los 33 ministros de Finanzas latinoamericanos y caribeños y los 27 de la UE, en Santiago de Compostela, para acelerar una agenda de cooperación e inversiones basada en la transición verde, la transformación digital y el desarrollo humano”.
“El gran valor va a ser juntar a personas que no se conocen a que hablen durante un día y medio, que dialoguen con el sector privado y logremos una hoja de ruta, una declaración que diga hacia adelante cómo vamos a seguir trabajando armónicamente para el desarrollo de la región”, matiza. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí