

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Sorpresiva salida de Marixa Balli del programa de Ángel de Brito: habrá dos reemplazantes
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los rectores que forman parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) suscribieron un documento dado a conocer hoy en el que solicitan a los candidatos para las próximas elecciones que expresen su posición sobre la educación pública, al coincidir en que debe ser considerada como una "política de Estado".
Sobre esta postura conjunta de los representantes de 70 casas de altos estudios de todo el país, el rector de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Greco, destacó que días atrás, reunidos en Rosario, todos los rectores y rectoras firmaron un documento en el que pedían que la educación pública "en todos sus niveles, no solo la educación universitaria, sea considerada una política de Estado. Y que los candidatos expresaran su posición al respecto".
"Celebramos que las y los candidatos a presidente comiencen a hablar de la educación de los argentinos y del rol de las universidades. La educación pública debe formar parte del debate público antes, durante y después de la campaña electoral", expresó Greco.
El documento de los rectores se conoció luego de que hoy la precandidata presidencial de JxC Patricia Bullrich asegurara que
"las universidades argentinas están vacías de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrícula la ocupan alumnos extranjeros que vienen y toman esos lugares".
Sin embargo, según datos del Ministerio de Educación, el total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4 por ciento en las universidades públicas y del 5,5 por ciento en las privadas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Simonetti: "El gran problema de La Plata es el acceso a la vivienda"
En tal sentido, el rector de la Unsam sostuvo que "desde las universidades ponemos a disposición toda la información y el análisis necesario para que ese debate sea fructífero y permita a la sociedad conocer el estado de la educación y ser partícipe de las discusiones sobre su presente y futuro".
"Es la educación pública la que tiene la potencialidad de igualarnos en derechos y en oportunidades, formarnos como seres humanos y transformarnos tanto en nuestro entorno personal como social. Su evolución en la Argentina ha dado sobradas muestras de esos atributos", expresó.
Para Greco, "la educación pública genera las condiciones de poder comprender y formar parte de un mundo cada vez más complejo, en el cual el conocimiento representa un factor de desarrollo en sí mismo".
"Millones de estudiantes pasan por universidades públicas y son impactados por el proceso de transformación vital y de movilidad social ascendente, y además genera la más genuina y perdurable condición de desarrollo del país", agregó.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desarrolló su Plenario de Rectoras y Rectores en Rosario, donde estuvo presente el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
"Nuestro desafío es seguir defendiendo la educación pública, nos comprometemos hoy y lo hacemos también hacia adelante", destacó el ministro en la apertura.
Perczyk adhirió a la declaración de los rectores de todo el país que postuló "la interpelación a quienes van a tomar decisiones sobre la educación con sus propuestas de campaña en las próximas elecciones presidenciales".
El documento, suscripto por las 70 instituciones universitarias públicas del país, ponderó que "la educación pública, creadora de la identidad nacional, nos iguala en derechos y oportunidades, nos forma como seres humanos y transforma nuestro entorno personal y social. Por ello, debe ser una de las políticas de Estado, consolidada por los sucesivos gobiernos de turno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí