

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La OMS advirtió por la posibilidad de que este edulcorante sea cancerígeno
A nivel mundial, el aspartamo es uno de los endulzantes no azucarados más utilizados en la industria de los alimentos ultraprocesados.
Suele usarse como edulcorante de mesa y se comercializa bajo distintas marcas, al tiempo que aparece en una larguísima lista de alimentos consumidos a diario por un gran número de personas, desde populares bebidas dietéticas saborizadas, a caramelos, yogures, té helados, cacao en polvo, chicles, condimentos de mesa como kétchup y hasta cereales o barritas nutritivas.
Se estima que es de 150 a 200 veces más dulce que el azúcar.
El aspartamo, un polvo blanco, cristalino e inodoro, fue descubierto en 1965 por la multinacional farmacéutica G. D. Searle and Company.
Es descrito por los especialistas como un derivado de dos aminoácidos: el ácido aspártico y la fenilalanina.
El aspartamo se metaboliza en sus aminoácidos originales cuando es consumido y tiene bajo contenido energético.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten la falta de 24 mil aulas para jardín de infantes
Desde 1981, el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación viene afirmando que su uso es seguro dentro de límites diarios aceptados: 40 miligramos por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, algunos estudios hechos en Francia e Italia, cuyos resultados no fueron concluyentes, alertaron sobre sus presuntos riesgos.
El endulzante también fue declarado seguro para consumo humano por las agencias de más de noventa países, incluida la FDA, que lo describe como uno de los aditivos más estudiados de la historia.
Según explican los expertos los posibles riesgos del aspartamo se explican por su composición.
Concretamente, sostienen, en una de sus moléculas, ya que está formado por dos aminoácidos y una molécula de metanol.
Según se explica, los aminoácidos no provocan ningún problema, pero el metanol puede ser potencialmente tóxico dependiendo de la dosis.
Pero también destaca que la misma molécula está en algunas frutas y no produce ningún efecto negativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí