

Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay consultas en torno a la demora en los pagos que aún no se efectivizaron. Por la inflación, ¿se viene una negociación salarial todos los meses?
El impacto de la inflación en el bolsillo de los trabajadores repercute de distintas maneras. Por eso, en algunas dependencias de la administración pública provincial empieza a ganar terreno una preocupación incipiente vinculada con las recategorizaciones que aún no impactan en los salarios.
En enero se firmó un acuerdo, en el marco de una mesa técnica, para que las recategorizaciones alcanzará a quienes tengan más de 4 años de antigüedad con 2 categorías y quienes que tengan más de 2 años y menos de 4 años con una categoría a partir del 1º de abril de 2023. Además se solicitó que aquellos trabajadores que hayan llegado a la categoría máxima (unos 8.500 trabajadores) perciban una bonificación que compense la imposibilidad de recategorización, estipulada en un 20% del básico, en tanto que en materia de titularizaciones, por única vez van a titularizar aquellos que tengan mas de 10 años de antigüedad como trabajadores y tengan 3 años de manera consecutiva o 5 de forma interrumpida en el cargo de jefe de departamento o subdirector. En este caso se les otorgará la categoría 21 a los jefes de departamento y la categoría 24 a los subdirectores.
La demora que dispara las consultas, algunas recepcionadas también en el diario, radica en que esta mesa debe ser convalidada a través de un acto administrativo que en este caso es un decreto "que está al caer", admitieron fuentes sindicales consultadas. Ocurre que se trata de un instrumento que tiene un recorrido propio, con tiempos necesarios "que en el mejor de los casos demora tres meses en salir". Si bien el sistema "está preparado para que cuando salga el decreto se pueda liquidar de inmediato, necesitamos que salga antes del 15 de junio para que los trabajadores puedan cobrarlas en julio".
Al día de hoy la demora en la liquidación de las recategorizaciones acumula dos meses, pero para tranquilidad de quienes las percibirán vale aclarar que será retroactiva al 1º de abril.
Como consecuencia del proceso inflacionario, y a días que la Provincia tuviera que adelantar el tercero de los desembolsos en que se acordó la paritaria salarial del primer semestre, los gremios van a formalizar de un momento a otro el pedido a que se los convoque nuevamente para discutir salarios. Y, según pudo saber eldia.com, esta nueva negociación tendrá una particularidad y es que la pauta que se discuta ya no será semestral ni trimestral sino mensual.
Desde los gremios están aguardando que salga el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo para que los convoquen "a discutir, porque la inflación otra vez está muy alta".
Los estatales cerraron una paritaria del 40% y la inflación acumulada es del orden del 43%, por lo que la idea "es recuperar esos puntos abajo, discutir junio y a lo sumo julio", pero no más allá. Y en este caso no sólo porque la inflación modifica los escenarios todos los meses, sino también porque en agosto son las PASO.
Gremios y Provincia vienen manteniendo discusiones informales para avanzar sobre el tema en dos sentidos: llegar a un acuerdo sobre el incremento lo más rápido posible y que ese entendimiento se pueda liquidar de manera inmediata, de manera que además de percibirse en julio tenga impacto en el aguinaldo. De todos modos no se descarta que de no ser así se pueda negociar un porcentaje algo mayor.
Además, y en consonancia con el reclamo de algunos sectores políticos del oficialismo, "se está viendo la posibilidad de incorporar una suma fija" que actúe como un refuerzo.
Esta tarde, desde la Fegeppba hicieron oficial su reclamo por la reapertura. En una nota enviada al gobierno provincial, puntualizaron en "solicitar con carácter de urgente se lleve a cabo la convocatoria a negociación paritaria de alcance
general a fin de discutir un nuevo porcentaje de incremento salarial para los trabajadores incluidos en la ley 10.430 y a los regímenes especiales que tengan aplicación supletoria de la misma".
En la misma sostienen que "el pedido se enmarca en lo acordado en la última paritaria donde a pedido se adelantó el porcentaje establecido para el mes de julio del corriente año al mes de mayo. Lamentablemente y más allá de lo rubricado por escrito en la última acta paritaria, es de público conocimiento que el índice inflacionario previsto para el mes de mayo sigue siendo alto y con él el impacto en el bolsillo de los trabajadores en relación de dependencia del gobierno bonaerense, motivo por el cual resulta absolutamente necesario adecuar las escalas salariales con la mayor brevedad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí