Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No debiera ser necesario detallar los padecimientos que deben enfrentar desde hace muchos años los miles de automovilistas que pretenden concretar en Provincia el trámite habitualmente colapsado de la Verificación Técnica Vehicular. Y que lo consiguen, después de sumar paciencia y horas.
También sería redundante aludir al verdadero suplicio burocrático en que se traduce el trámite ante la Municipalidad para obtener la licencia de conductor, en donde –para decirlo en síntesis- se obliga a los automovilistas a obtener trabajosamente turnos y, luego, a presentar en forma física documentos y certificaciones que ya obran en los archivos digitales del Estado. En ambos casos, las diversas complejidades se traducen en embotellamientos de vehículos de varias cuadras, en colas eternas ante distintos mostradores de la misma repartición, en permanentes cambios de direcciones de los organismos en los que hay que realizar el trámite.
En este último caso, por dar un ejemplo concreto, a un vecino de Villa Elisa se le puede volver obligatorio dirigirse hasta la delegación de Villa Elvira –a muchos kilómetros de distancia- para obtener el carné de conductor.
Filas interminables, gente buscando ansiosamente papelería de distinta índole, recorridos por bancos y tribunales de faltas, tramitaciones ante distritos remotos en busca de multas pretéritas. En suma, miles de personas distraídas por el desorden del Estado y por la falta de sentido común con que son diagramados los trámites. Podría decirse que en ambos casos –la VTV y la obtención de la licencia- nada se ve simplificado y, por el contrario, las complicaciones reinan.
En ese contexto, ahora el ministerio de Transporte bonaerense resolvió la obligatoriedad del denominado Domicilio Vial Electrónico (DVE) para usuarios de la VTV, para centros de emisión de la licencia de conducir y para otros trámites administrativos, tal como se informó ayer en este diario.
Según dice la resolución ministerial N° 125/2023, ya es obligatoria la constitución del DVE para ciudadanos bonaerenses que deban realizar trámites o gestiones administrativas en áreas del Ministerio de Transporte de la Provincia. Que debe ser tramitada de manera online en el sitio web www.gba.gob.ar/transporte, o de forma presencial en algunas de las dependencias mencionadas. Hay sólo una excepción cronológica: para las personas mayores de 70 años de edad la constitución del DVE es optativa.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué se debilitaría este año la economía mundial
LE PUEDE INTERESAR
¿Desaceleración en Latinoamérica?
Es preciso decir que una inundación no se combate arrojando más agua con mangueras. Frente al desborde de la VTV lo que correspondería es habilitar a talleres mecánicos calificados, con reconocida solvencia y antigüedad en el rubro, para que sean ellos los responsables en emitir certificados probatorios del buen estado mecánico de los automotores.
Y en el caso de la licencia de conducir, el criterio de la administración municipal debiera ser el de simplificar el trámite, con una expedición ágil y respetuosa de los tiempos del ciudadano. No convertir esa cuestión en un laberinto casi imposible de atravesar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí