
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El frustrado intento del kirchnerismo por habilitar una sesión en el Senado para renovar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, integrante de la Cámara de Casación que debe revisar la causa Hotesur en la que está involucrada la expresidenta, expuso más que nunca la pérdida de influencia de la Vicepresidenta en el peronismo: así como semanas atrás no contó el respaldo para imponer a un candidato propio en la fórmula presidencial de Unión por la Patria, ayer no pudo reunir apoyos suficientes en la cámara alta para dar continuidad a su “agenda judicial”.
Después de varios meses de inactividad la presidencia del cuerpo había convocado a sesión durante la víspera para tratar los pliegos de 75 magistrados –entre ellos el de una camarista que suele fallar a favor de la ex presidenta pero que podría quedar inhabilitada el próximo 9 de agosto al cumplir los 75 años- y otros temas, como la autorización para el ingreso y salida de tropas extranjeras para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercicios Combinados, la creación del Programa Nacional Libros paras Aprender o de un plan de previsión y tratamiento para la “pubertad precoz”.
En Juntos por el Cambio rechazaron la convocatoria por no haber “consesuado” los temas previamente en Labor Parlamentaria y aseguraron que la misma respondía a los intereses particulares de la Vice de prorrogar por otros 5 años la carrera judicial de Figueroa. Esta situación obligó a la cúpula de la cámara alta a entablar negociaciones para garantizarse el quórum.
Con todo, el oficialismo terminó confirmando la sesión al negociar con el bloque de Unidad Federal, el mismo que se había escindido del FdT en diciembre pasado. Pero finalmente sólo se hizo presente en el recinto por este grupo la puntana Eugenia Catalfamo; no se sumaron, como estaba previsto, el jujeño Guillermo Snopek y el entrerriano Edgardo Kueider. En cambio no sorprendieron los faltazos de la cordobesa Alejandro Vigo, esposa de Juan Schiaretti, y del correntino “Camau” Espínola, quien la semana pasada había participado del lanzamiento de la candidatura presidencial del gobernador cordobés.
Finalmente el oficialismo sólo logró sumar a 34 de los 37 senadores que requería para iniciar la sesión. Las ausencias en Unidad Federal pero también la de un socio habitual como rionegrino Alberto Weretilcneck -gobernador electo- parecieron responder a cuestiones electorales; en el entorno de Kueider atribuyeron su inasistencia a la falta de apoyo del bloque del FdT a su proyecto para reducir las tarifas eléctricas en las provincias del norte durante el verano.
En los hechos no ha sido la primera vez que un sector del PJ le da la espalda a la expresidenta. Empero, la cercanía de los comicios nacionales sin dudas contribuyó a que se cayera la sesión de la víspera. Es que en las PASO del 13 de agosto también habrá competencia en los distritos en las categorías de diputados y senadores nacionales.
Pasado el mediodía en la presidencia del interbloque de JxC era todo festejo por haber bloqueado nuevamente otra intentona de la expresidenta por dar continuidad a su “agenda judicial”, esta vez, en la cámara alta. El año pasado había logrado aprobar los pliegos de un tribunal santacruceño que entiende en las causas penales en la provincia patagónica.
Al momento de hacer uso de la palabra en el recinto, la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti cuestionó al mayor bloque opositor por “una vez más ofrecer su habitual show de mezquindad. No les importa darle la espalda a las familias argentinas que esperan”. Luego, en una rueda de prensa, aseguró que le ofrecieron a JxC quitar el tratamiento de los pliegos de los jueces a cambio que den quórum en el recinto.
“Tenemos el objetivo de bloquear los nombramientos de jueces del kirchnerismo, en especial el de la jueza Figueroa que es una petición de Cristina Kirchner para postergar su estadía en los juzgados. Vamos a estar pendientes para una nueva sesión, pero el objetivo final era Figueroa y tuvimos éxito en bloquearlo”, señaló el presidente del interbloque opositor, el mendocino Alfredo Cornejo.
La camarista debería intervenir en la revisión de la causa Hotesur-Los Sauces, los hoteles que hace más de una década construyeron los Kirchner en el Sur, que se encuentra en una instancia de análisis ante la apelación del fiscal del caso. Así, la Cámara Nacional de Casación Penal debería decidir antes de fin de año si reabre el expediente o lo envía a su archivo definitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí