La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Incómodo, más desnudo que nunca porque el candidato de Grabois ganó la interna peronista en Rosario, como si fuera el pastorcito que dijo cien veces “viene el lobo, viene el lobo”, y después de tanta mentira cuando el lobo realmente vino nadie le creyó, Massa atravesó el inicio de la semana financiera con más de lo mismo.
En un discurso que dio al lado de Cristina, homenajeando a Aerolíneas Argentinas, uno de los barriles sin fondo que tiene el Estado nacional, el ministro de Economía le pidió perdón a los votantes y les dijo que le tengan más paciencia, en una situación muy complicada: con una cara le tiene que decir a los inversores que está por arreglar con el FMI, para darse vuelta y gritarle al kirchnerismo que espera sacarse de encima al Fondo muy pronto.
Y mientras el Financial Times lo calificó como “ambicioso e impredecible” en su doble rol de candidato y ministro, Massa realizó una licitación revancha para seguir colocando deuda en pesos, y para seguir captando fondos tuvo que pagar más tasa de interés, nada menos que 99,77% anual, en papeles que vencerán el 31 de octubre próximo, es decir nueve días después de la elección presidencial, cuando todo ya esté jugado.
Con ese contexto, la rueda del lunes se encontró con dos elementos que marcaron el ritmo: el principal fue la contundente derrota peronista en Santa Fe, que hace creer a los inversores, por lo menos a los internos, que la chance de que haya un cambio de partido gobernante es prácticamente segura. Y la segunda causa que movió el compás de los negocios fue la enésima repetición de Massa, afirmando la misma frase que en las últimas veinte semanas: “este viernes arreglamos con el FMI”.
Así, después de que el dólar informal anotara 31 pesos en las seis ruedas previas, y con los votos por Grabois sobre su cabeza como una espada de Damocles, Massa jugó todo el día a frenar al blue como fuera, utilizando todas las manos amigas disponibles: y logró una leve pausa, hizo que achicara apenas, mientras que los dólares fuga siguieron volando. Al tiempo que retomó vuelo el trade electoral, que parecía muerto el viernes, mostrando una leve suba para los bonos, con el riesgo país bajando 70 unidades. Mientras que la Bolsa local, con menos negocios, pudo volver a empinar los precios, con una suba en bloque para las ADR que cotizan en la Bolsa de Nueva York.
LE PUEDE INTERESAR
AMIA: el arte ante la falta de justicia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Claro, el esfuerzo de intervención que está haciendo el Gobierno no es menor. Mientras Massa asegura que ya está casi abrochado el acuerdo con el FMI y que habrá un envío de DEG para pagar lo que vence a fin de este mes y lo que vence en agosto, el BCRA compró el lunes US$ 62 millones en el mercado y vendió el equivalente a US$ 14 millones en yuanes, con dólar agro hubo una liquidación por apenas US$ 7 millones. Pero, al final del día sin cambio de dirección, la autoridad monetaria volvió a perder reservas: esta vez se le fueron otros US$ 187 millones, y operadores especializado del mercado ya afirman que los dólares líquidos que quedan son negativos en US$ 7.400 millones.
El tema es inquietante porque, si se repite en la general un resultado parecido al del domingo, si vuelve a ganar JxC, un radical volverá a gobernar la provincia de Santa Fe después de 60 años. Por supuesto, ninguna de las 22 encuestas que están en danza ni siquiera se acercó a lo que dieron las urnas, por lo que quedaron desnudas. Y ahora queda pocas batutas para conducir lo que queda del trade electoral.
Hay un test pequeño el domingo por la elección en intendencia de la Ciudad de Córdoba, que puede ser otro termómetro. Y luego queda la elección general del 30 de julio en Chubut, donde JxC también parece favorito. Y en 26 días, el 13 de agosto, llegarán las PASO, que según expertos marcarán un antes y un después para las inversiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí