
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se suma a otros insumos y servicios para ese y otros productos de las panaderías. El kilo ya ronda en valores dispares de 600 y 800 pesos
La novedad llegó a mediados de la semana a través del Boletín Oficial, con la resolución 1111/2023 de la Secretaría de Comercio que fijó nuevos precios a la harina común 000. Con eso, es inminente el impacto en las panaderías y en buena parte de la economía doméstica.
Es que con el aumento en la materia prima, se empieza a perfilar el traslado a los precios de los productos finales de consumo masivo, entre los que se destaca el pan.
En consultas que realizó este diario una vez que se dio a conocer el nuevo esquema de tarifas para la industria, se sucedieron relatos sobre el día a día de las subas de la materia prima y de otros costos de la manufactura.
El valor que rige desde el miércoles para la harina 000 quedó establecido en 2.290 pesos para las bolsas de 25 kilogramos y en 89.882,5 pesos en el caso de la tonelada, tomando como referencia un precio del trigo de 48.294,63 pesos la tonelada.
Ante esta situación, Pablo, uno de los panaderos que habló con este diario, resaltó: “Repercute en todos los productos” y aclaró que “no solamente es el incremento de la harina, sino también en el incremento del azúcar, en los huevos. En todas las materias primas. Al subir la nafta también sube el flete y todo hace que influya en el insumo de los productos. Más el aumento de los costos de las tarifas de electricidad y gas, todo influye”, evaluó sobre el efecto dominó hacia la etiqueta final.
A su vez, el panadero agregó que “el pan ya lo aumentamos hace un par de meses”.
LE PUEDE INTERESAR
En vacaciones también es posible divertirse a la gorra y con los paseos gratuitos
LE PUEDE INTERESAR
Problemas en un tramo de la autopista por una protesta de campesinos
Con todo, en ese comercio de la zona de céntrica está en los 800 pesos el kilo.
“Después, los productos dulces los tuvimos que aumentar todos, porque el azúcar y todo lo que es huevo también subió. La docena de facturas la tenemos en 1.800 pesos. La gente está como medio resignada, no se queja. Ya va al supermercado y también sabe que aumenta todo permanentemente. Ahora llevan medio kilo de pan y a fin de mes, un cuarto”, indicó el titular de la panadería.
Laura, otra comerciante del rubro, anunció que en las próximas horas habrá cambios en esa panadería: “Acá, el dueño me dijo que mañana va a saber el aumento de la harina, pero que si vienen más aumentos, seguramente los productos de factura, pan, bizcocho, van a aumentar”.
En ese comercio, el kilo de pan está 600 pesos. “La gente a veces viene con 140 pesos, para llevar una factura, dos facturas, 200 pesos de bizcochitos. La plata no alcanza y a veces la gente nos compraba media docena de empanadas y ahora lleva de a una”.
Los nuevos precios representan un aumento de 6,91 por ciento respecto del último incremento fijado en junio, que fue del 7,6 por ciento.
Las subas tienen en cuenta como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40 por ciento, la de la inflación mayorista en un 30 por ciento y la de los salarios en el otro 30 por ciento.
El aumento -señalan los considerandos- es “consecuente con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”.
En los primeros siete meses del año se autorizó un incremento acumulado del 43,8 por ciento para el fondo del trigo, y de 76,1 por ciento si se lo compara a los valores de junio de 2022, muy por debajo del 71,2 por ciento acumulado de aumento del precio del pan francés en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y del 115,7 por ciento que lleva en los últimos doce meses.
Esta diferencia se debe a que a los costos de salida de fábrica es necesario sumar los de distribución y los de producción en las panaderías.
La implementación de los precios subsidiados procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí