
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El origen es multicausal, pero existen ciertas prácticas insalubres / Web
Ciertos alimentos pueden ser culpables de activar un círculo vicioso en el cerebro que lleva a las personas a comer más de lo necesario. Investigadores de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá, han descubierto una relación entre la inflamación del hipotálamo, una región del cerebro que controla el balance de energía y la sensación de hambre, y el consumo de dietas altas en grasas.
El estudio, publicado en la revista PNAS, revela que las dietas ricas en grasas pueden desencadenar un círculo vicioso difícil de controlar. No todas las grasas son iguales, y los expertos hacen una distinción entre las grasas saludables, presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, y las industriales de los ultraprocesados, que pueden afectar la salud.
Los investigadores liderados por Michiru Hirasawa demostraron que las dietas con mucha grasa activan una molécula llamada prostaglandina E2 (PGE2), la cual regula procesos del sistema inmune y, en el hipotálamo, estimula la producción de la hormona MHC, que incrementa el apetito. Esta relación explicaría por qué la inflamación cerebral redundaría en un aumento de peso como en pérdida excesiva.
Mediante el uso de modelos animales, el equipo de Hirasawa modificó genéticamente a ratones y eliminó los receptores de la prostaglandina en las neuronas MHC. Como resultado, los animales quedaron protegidos frente a la obesidad y el hígado graso que provocaban las dietas altas en grasa.
La obesidad es una preocupación de salud mundial, ya que aumenta el riesgo de desarrollar una amplia gama de enfermedades, incluyendo cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, apneas de sueño, hígado graso y varios tipos de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi mil millones de personas vivían con obesidad en 2020, lo que representa una de cada siete personas. Las estimaciones indican que este número aumentará a 1.900 millones en 2035, es decir, casi una de cada cuatro personas.
En el caso de la obesidad infantil, las previsiones son igualmente preocupantes, con casi 400 millones de niños en todo el mundo que se espera que padezcan obesidad en 2035, lo que representa casi uno de cada cinco niños.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: un factor de riesgo oculto ligado al colesterol que alerta sobre enfermedades del corazón
LE PUEDE INTERESAR
Todos somos políticos
El descubrimiento de la relación entre la inflamación cerebral y el apetito podría abrir nuevas oportunidades de tratamiento para la obesidad. Aunque es necesario realizar más investigaciones antes de aplicar estos hallazgos en humanos, Michiru Hirasawa cree que el conocimiento de este mecanismo podría conducir algún día a tratamientos efectivos para la obesidad.
La modificación genética aplicada en el estudio puede ser una opción radical, y la PGE2 tiene múltiples funciones en el organismo, por lo que se deben estudiar posibles efectos secundarios antes de considerar tratamientos que bloqueen este mecanismo.
La investigación sobre la relación entre la inflamación cerebral y el aumento de peso abre una ventana de esperanza para abordar la epidemia de obesidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además, resalta la importancia de llevar una alimentación equilibrada y saludable, en la que se prioricen las grasas saludables y se reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí