
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace ya muchos años -demasiados, para el patrimonio que se encuentra en juego- que la ciudad de La Plata necesita redefinir una política apropiada para la preservación e incremento de su arbolado público, ya que la mala aplicación o ausencia de ella en algunas ocasiones se refleja en un tratamiento inarmónico, caprichoso y muchas veces sujeto al arbitrio de los frentistas y no al mandato de las ordenanzas vigentes.
Se presentan en forma continua casos demostrativos de esa ausencia de definiciones. No pocos vecinos se consideran autorizados a hacer lo que ellos quieren con los árboles que crecen en los frentes de sus casas, sin saber que pertenecen al dominio público y que la Municipalidad tiene incumbencia sobre ese tema.
En las últimas horas vecinos de Los Hornos se quejaron por la extracción de dos robustos tilos que crecían sobre la vereda de la avenida 66. “Eran dos árboles que estaban en perfecto estado. No había motivo alguno para sacarlos de ahí. No sabemos por qué se hizo esto y nadie da ninguna explicación”, deslizaron desde el barrio.
Entre otras consideraciones, se ha advertido ya varias veces que La Plata necesita contar, por lo pronto, con un censo forestal actualizado.
Además de ello es preciso darle vigencia a una planificación arbórea ajustada a las características urbanísticas de cada barrio, poniéndose además un continuado empeño en la preservación y renovación del arbolado público.
En cuanto al censo forestal, en ediciones anteriores se reflejó en este diario el pedido formulado por el Foro para la Defensa del Árbol, en el sentido de contar, de una vez por todas, con referencias objetivas que permitan una administración certera de la riqueza forestal, amenazada por podas inconsultas y otras deficiencias.
LE PUEDE INTERESAR
El “cuento chino” que terminó mal
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los ambientalistas volvieron a destacar el rol trascendental que cumplen los árboles, por su condición de purificadores del aire y la sombra que ofrecen, además de resultar esenciales para otros seres vivos como las aves e insectos polinizadores, entre otras ventajas.
Lamentablemente, se ha impuesto en algunos sectores la falsa idea de que la ejecución de alguna obra de vivienda o barrio cerrado, así como la instalación de algún local comercial, autoriza a los responsables a extraer árboles que se encuentran plantados en las veredas y que, por consiguiente, forman parte del arbolado público.
Además de preservar debidamente al actual arbolado y de incrementar el número de ejemplares, no debiera otorgársele a los particulares, bajo ningún concepto, la discrecionalidad de talar ejemplares, debiéndose además acentuar campañas de concientización sobre el valor que tiene cada árbol. Junto con ello, corresponde que la Ciudad sepa con cuántos árboles cuenta, cuántos harían falta plantar y a partir de allí diseñar políticas ambientalistas y ecologistas actualizadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí