
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
Pablo de Blasis no sigue en Gimnasia: los motivos de su salida, a poco del debut de Orfila
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película biográfica sobre el creador de la bomba atómica usada en la Segunda Guerra Mundial está entre las favoritas de los jóvenes adultos
Con pochoclos y gaseosa, la gente espera entrar a la sala / César Santoro
Francina Lorenzo
florenzo@eldia.com
El tema suena un tanto distante: la vida del físico que inventó la bomba atómica, luego usada por Estados Unidos contra Japón. Sin embargo, en las filas de los cines de la Ciudad para ver “Oppenheimer” predomina un público entre 24 y 35 años. Las redes sociales desataron el interés que suelen despertar las películas taquilleras.
Compañera de estreno con Barbie, esta pareja dispareja lejos de opacar cada debut se ha visto beneficiada. “Barbenheimer” resuena en las redes que no dan tregua a las oportunidades de inventar memes, y el contraste entre los rosas y grises en las carteleras del cine parece potenciar las ganas de ver ambas. De hecho, el director, Christopher Nolan, se quejó de que las películas se estrenaran en simultáneo, principalmente por la gran publicidad que realizó la muñeca. Cabe recordar que “Oppenheimer” estará 100 días en las pantallas de cine (mucho más que los habituales 45), antes de pasar a las plataformas de streaming.
La función tenía las entradas agotadas y la fila del cine se extendía casi tanto como las tres horas que dura este legado de Nolan sobre el padre de la bomba atómica. EL DIA buscó conocer las expectativas de los futuros espectadores. Camilo, de 19 años, fue con unos amigos y contó que no conocía la historia de Oppenheimer antes del estreno, pero sí le interesaba la temática de la Segunda Guerra Mundial, por lo que, cuando se enteró de la película en las redes sociales, quiso ir a verla. “Me enteré por las redes y me llamó la atención”. Otro de los chicos, también de 19 años, contó que conoció “la historia a través de un canal de YouTube del científico Javier Santaolalla, que sacó un video sobre el tema”. Uno de los amigos comentó: “Ves un video, después otro y te empieza a interesar. Además, hay muchos actores conocidos; sabés que no te vas a clavar”.
Ciertamente, la película cuenta con un elenco estelar: Cillian Murphy (“Peaky Blinders”, “El origen”, “Vuelo nocturno”) como protagónico se viste en la piel del físico; Emily Blunt (“Un lugar en silencio”, “El diablo viste a la moda”) es Kity, su esposa; Matt Damon (“En busca del destino”, “Interestelar”, “Los infiltrados”) como el malhumorado general Leslie Groves; Robert Downey Junior, Gary Oldman, Casey Affleck, Josh Harnett, Rami Malek y Florence Pugh, entre otros.
Clara, de 27, contó que seguía de cerca al director: “Me enteré de que la peli era de Christopher Nolan, por eso vine. No sé mucho de Oppenheimer pero me gustó ‘Interestelar’ y ‘El origen’, así que acá estamos”. Acompañada por sus primas, compraban pochoclos mientras esperaban pasar a la sala. “Pensábamos venir antes pero las entradas estaban agotadas, así que cambiamos de día y de horario para poder verla”, comentó.
Mateo, de 20 años, también estaba interesado en el tema y revisó algunos de los videos antes de ir; pero no demasiados para no spoilearla.
LE PUEDE INTERESAR
Paula Almerares y su vuelta por doble partida al Argentino
LE PUEDE INTERESAR
El padre de Wanda dijo que no hubo enfermedad
La mayoría de los jóvenes no estaba familiarizado con la historia del atormentado físico, pero estaban interesados en la temática y con altas expectativas debido a la dirección. “Supongo que no nos va a defraudar”, finalizó Clara.
Oppenheimer es una megaproducción que le costó a las productoras, entre ellas Universal, un presupuesto de producción de 100 millones de dólares y un presupuesto de marketing de igual valor. Esta adaptación no reparó en gastos, ya que se estima que deberá recaudar unos 400 millones de dólares antes de empezar a dar ganancias. La película se basa en el libro “American Prometheus, la tragedia de Robert Oppenheimer”, de Kai Bird y Martin J. Sherwin, una investigación que duró 25 años y que mereció el premio Pulitzer en 2006.
Unos de los datos más curiosos de la película es que se filmó en el estado de Nuevo México, al igual que cuando se fabricó la bomba, y se recreó una escenografía muy parecida a la de la época, con el fin de evitar el uso de la pantalla verde o croma (cuando se reemplaza el fondo por uno editado), y darle realismo a las escenas.
En esta misma línea, la explosión de la bomba no fue generada con CGI (Computer-Generated Imagery, imágenes generadas por ordenador, muy usadas en video juegos). El encargado de los efectos especiales, Scott Fischer, explicó que mediante “explosiones controladas a mediana escala”, más un determinado posicionamiento de cámara, se logró el efecto visual de una explosión nuclear.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí