archivo
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
“El Fondo y la Argentina son como esos matrimonios que se viven engañando y los dos lo saben. Pero siguen juntos porque a ninguno de los dos les sirve separarse”. Esa es la definición que tiene el Gobierno de su relación con el organismo en las puertas de un nuevo acuerdo que Sergio Massa (con su tradicional efervescencia) dijo que era “inminente” y se conocería en cuestión de horas.
Lo cierto es que uno de los puntos a descifrar del nuevo entendimiento, que será hasta que asuma el próximo gobierno, es la utilización de los dólares para intervenir en el mercado de cambios y si hay adelanto de fondos o no. Las reservas del Banco Central son negativas y en el mercado se cree que Miguel Pesce interviene utilizando (incluso) los encajes bancarios en dólares (como dice el economista opositor Luciano Laspina).
La desesperación del equipo económico para llegar a las PASO y después, consiste en sólo eso: cómo evitar una devaluación del tipo de cambio oficial o un salto del dólar alternativo.
Algunas voces en Washington indican que, incluso, parte del delay del acuerdo entre Massa y el Fondo tiene que ver con la utilización de los dólares. El ministro y ahora candidato único del espacio kirchnerista venía pidiendo que el acuerdo nuevo debe contemplar que Argentina utilice divisas para controlar el dólar.
El FMI no quiere quedar pegado a eso (algo que vulneraría su mismo estatuto) pero tampoco quiere una implosión del país.
LE PUEDE INTERESAR
El servicio de agua de la Región resentido por pérdidas en las redes
LE PUEDE INTERESAR
Macron, una crisis tras otra
Como dicen en Casa Rosada, peleas de un matrimonio que se vive engañando. Lo cierto es que no parece que el nuevo entendimiento tenga nada sobresaliente más allá de incorporar el hecho de que la Argentina incumplió todas las metas por la sequía.
¿Habrá dinero por adelantado? Anker Latinoamérica, la consultora de Luis “Toto” Caputo, dice que la candidatura de Massa “refuerza el view de que las chances de que el FMI convalide un adelanto de desembolsos relevante sin exigir medidas a cambio (particularmente en lo cambiario) son muy bajas”.
“Por un lado, sería más difícil aún para el organismo adelantar fondos sin exigencias al candidato de la coalición oficialista, dadas las implicancias políticas que ello podría conllevar. Por otro lado, dado que el ahora ministro podría ser el Presidente con el cual el FMI tendría que negociar a partir de diciembre, no habría razón técnica que justifique la postergación de medidas que apunten al ordenamiento macroeconómico”, afirma Anker.
Alejandro Werner, ex FMI, coincide con esta visión: “Es poco probable que el programa tenga recursos adicionales importantes para que Argentina pueda utilizarlos para intervenir en el mercado cambiario”.
El ex funcionario del organismo cree que si los hay, van a ser pocos porque el FMI sabe que los presta a un programa que no tiene sentido y porque además tendrán un uso electoral. “Además sabe que entre diciembre y febrero tendrá una negociación con un nuevo Gobierno que probablemente también le pida nuevos recursos”, sostuvo el mexicano que siempre catalogó como un “mal acuerdo” lo firmado entre Alberto Fernández y el organismo.
Para Werner, lo que se verá, será un acuerdo con muy bajas exigencias por parte del Fondo dado que el actual Gobierno está terminando su gestión y no cuenta con margen para encarar un programa integral que incluya un paquete de reformas para sostenerlo. Sea como fuere, el desenlace del affaire Massa-FMI estará por verse.
Por lo pronto, en el sector privado hay cierta esperanza de que la economía que viene sea mejor. Desde los banqueros extranjeros nucleados en ABA dijeron que “el contexto desafiante que transitamos en 2023 debiera ser, al mismo tiempo, el puntapié para que en 2024 tenga lugar el despegue tan esperado de nuestro país”.
“Aún en medio de la inestabilidad macroeconómica resultante del desequilibrio fiscal, la escasez de reservas internacionales, los fuertes compromisos asumidos con organismos multilaterales de crédito y la sequía que afectó al principal sector productivo, es posible vislumbrar los mecanismos para la recuperación de la actividad, la creación de empleo formal y una inserción estratégica en el mundo, para lo cual -como expresan las espadas económicas de la mayoría de los candidatos-, se requiere un plan económico o de estabilización de las variables macroeconómicas”, pidieron los banqueros cuya cara visible es Claudio Cesario.
Carlos Melconian, que recientemente presentó su equipo y programa económico de la Fundación Mediterránea (para uso de los candidatos) dijo, a su modo, algo similar. “Veo mucha luz para el año que viene. La soja, el gas, el litio...va todo para mejor eso”, apuntó.
Pero, fiel a su estilo, aclaró: “Tampoco nos hagamos los rulos. ¿Los que vienen tienen la vaca atada? Nunca digas eso en la Argentina. Pero vamos a estar mejor si hacemos las cosas bien”.
El país que no fue. ¿El país que será?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí