
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Beatriz Barbara, una mujer brasileña de 63 años, ha acaparado titulares al dar a luz a su tercer hijo, Caio, en marzo de este año. La noticia, que resonó en todo el mundo, no solo celebra un nuevo nacimiento, sino que también reabre el debate sobre los límites de la maternidad y los avances de la medicina reproductiva.
El embarazo de Beatriz, logrado mediante fecundación in vitro (FIV) con un óvulo donado y esperma de su esposo, Éder, de 35 años, ha desafiado las expectativas.
La propia Beatriz, madre de dos hijos adultos de 40 y 42 años, y con una ligadura de trompas y la menopausia ya transcurrida, consideraba la posibilidad de un nuevo hijo casi nula. Su historia, compartida en el programa “Prazer, Renata” de Globo, resalta su visión de que "el concepto de viejo es lo que se ha vuelto viejo", impulsándola a vivir una nueva etapa con plenitud.
El caso de Beatriz ha puesto a los especialistas en medicina reproductiva a reflexionar sobre los desafíos y consideraciones éticas de los embarazos en mujeres mayores.
El vicepresidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR), Fabián Lorenzo, explicó a Infobae que la FIV, especialmente con ovodonación, es una técnica segura que permite la gestación en úteros preparados. Sin embargo, enfatizó que, aunque técnicamente viable, la edad avanzada de la madre implica riesgos significativos.
"El problema más importante tiene que ver con las complicaciones que puede tener una mujer mayor de esta edad obstétricamente hablando: hipertensión, diabetes gestacional, retardo de crecimiento, amenaza de parto prematuro", advirtió Lorenzo, destacando la importancia de una evaluación clínica rigurosa.
LE PUEDE INTERESAR
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
LE PUEDE INTERESAR
Las consultas en hospitales públicos aumentaron un 20%
Por su parte, el director de Halitus Instituto Médico, Sergio Pasqualini, coincidió en la creciente demanda de FIV con óvulos donados, señalando que "la vida reproductiva útil de los ovarios es más acotada".
El especialista también subrayó el aumento de riesgos para la salud de la madre debido a la "sobrecarga" que representa el embarazo para un cuerpo mayor.
Más allá de los aspectos médicos, ambos expertos abordaron la cuestión de la edad de los progenitores para la crianza.
Lorenzo señaló que se debe considerar que los padres tengan una edad "lo suficientemente lógica para que no haya mucho desfasaje o problema posterior", mientras que Pasqualini mencionó que, aunque se defiende el derecho a la maternidad, los médicos también tienen la libertad de decidir a quién acompañan en el proceso, siempre con el bienestar del niño en mente.
Claudio Bisioli, biólogo especialista en embriología clínica, aclaró un punto clave: en la ovodonación, el niño hereda la genética de la donante y del padre, no de la madre portadora. Aunque hay una mínima transmisión de ARN mensajero de la madre al embrión, lo más relevante es que el riesgo de anomalías genéticas, como el síndrome de Down, disminuye drásticamente al usar óvulos jóvenes de donantes.
Esto contrasta con los embarazos naturales en mujeres mayores, donde el riesgo de estas anomalías aumenta con la edad de los óvulos propios.
El caso de Beatriz, catalogado como "excepcional" por los expertos, ilustra cómo los avances médicos están redefiniendo los límites biológicos y sociales de la maternidad.
A medida que la esperanza de vida aumenta y las concepciones sobre el envejecimiento evolucionan, casos como el de Beatriz seguirán alimentando el debate sobre lo que significa ser madre en el siglo XXI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí