

¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones confirmadas, hora y TV
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crónica diaria de la Ciudad no deja de presentar casos de grandes o pequeñas pérdidas de agua por roturas u otros problemas propios de las cañerías, que permanecen durante días y días sin ser reparadas, mientras que, por contraste y en algunas ocasiones como derivación directa de ese problema, barrios enteros sufren de cortes de agua o de muy baja presión.
Cuando el suministro deficiente se presenta en las jornadas de verano, la empresa concesionaria suele aducir que, a raíz del calor, la sobredemanda no puede ser atendida debidamente por el sistema. Que se están realizando reparaciones estructurales en la planta de Punta Lara, que se reemplazan las viejas cañerías y varios etcéteras.
Cuando, cómo ahora, los problemas en la prestación se hacen sentir en el más riguroso invierno -aquí, para seguir un hilo lógico- se podría presumir que la menor demanda le permitiría al servicio atender a la totalidad de los usuarios. Y sin embargo, no es así. Hace frío y tampoco llega el agua.
Entonces aparecen explicaciones acerca de “cortes de energía eléctrica que afectan el normal funcionamiento” de algunos de los pozos bombeadores de la Ciudad, la baja de las napas y otras por el estilo. Pero está claro que el cliente de la empresa necesita agua, no conocer todo el tiempo un rico inventario de las causas técnicas que le impiden tener agua en sus tanques y canillas.
Se ha dicho ya en otras ocasiones y es preciso reiterarlo. Si este problema -que hoy sigue condicionando al casco céntrico, a barrios periféricos y a localidades platenses como Los Hornos, Abasto, Villa Elvira, Tolosa, Ringuelet, Hernández, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, entre otras- se presentara en un territorio desértico, como el de buena parte de la Patagonia sobre la franja atlántica, por ejemplo, otro sería el cantar.
Pero La Plata se encuentra a poca distancia de una de las reservas de agua dulce más grandes y generosas del planeta, como lo es el inmenso estuario del Río de la Plata. Solo sería cuestión de surtirse de ese caudal, purificarlo y distribuirlo, a un muy bajo costo de producción, justamente por la cercanía de esa fuente.
Lo que ha corrido, entonces, no sólo son enormes caudales de agua que se desperdician en las veredas y se van por las redes de aguas pluviales, sino décadas de no realizar inversiones estructurales sobre el sistema. No se amplió la planta de captación, no se mejoraron las redes de abastecimiento domiciliario, no se atendió a la modernización de las estaciones auxiliares de bombeo, no se modernizaron las cañerías.
Debe hablarse de un proceso prolongado de desinversiones, durante cuyo transcurso muchos fueron señalando lo negativo de ese proceso y que, a la corta o a la larga, desembocaría en fallas estructurales de todo el sistema de captación, depuración y distribución del agua domiciliaria. Sin embargo, tales razones no justifican las penurias que deben enfrentar los usuarios y, en todo caso, habría que volcar recursos de una buena vez para revertir las deficiencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí