
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué calles y rutas no tomar porque están cerradas a raíz de los planes de asfaltado en cursos de ejecución y, consecuentemente, qué calles y rutas evitar, así como conocer en dónde estarán ubicadas las nuevas y provisorias paradas de micros y de taxis, debieran convertirse en estas jornadas en prioridades para todos los que necesiten desplazarse de un lugar a otro, tanto en nuestra ciudad como en muchas otras del país.
La dinámica de ejecución de estos trabajos es de tal intensidad, que no alcanza a ser absorbida por los GPS o por aquellos sistemas de radionavegación, que prestan servicios confiables de posicionamiento y rumbos a seguir a los usuarios y que sólo en ocasiones llegan a dar noticia de tales interrupciones.
De modo que resulta literalmente imposible en la actualidad conocer dónde se encontrarán las vallas que cortan las calles y que, por lo tanto, obligan a buscar, a la buena de Dios, itinerarios alternativos.
En el informe publicado en este diario se aludió a las consecuencias callejeras que se derivan de la realización de distintas obras en la vía pública: congestiones y embotellamientos de vehículos, largas colas en arterias del centro, calles de menor magnitud saturadas por contingentes de vehículos que salen de los caminos y autopistas cortadas, usuarios de medios de transporte que caminan de aquí para allá para encontrar la ubicación de las nuevas paradas establecidas en lugar de las habituales.
Tal como se dijo, en el caso de la Ciudad tanto en el casco urbano como en los barrios más alejados se suman las quejas por la falta de organización y de avisos por los cortes de calles, que perjudican al tránsito sobre todo en los horarios centrales.
Un vecino sostuvo que se trata de trabajos que debieran realizarse en horas de la noche y de la madrugada. “Si bien las máquinas hacen mucho ruido, lo cierto es que el lío que se arma durante el día es insoportable”, dijo un vecino.
LE PUEDE INTERESAR
Inversiones de julio: qué posiciones tomar en el inicio del segundo semestre
LE PUEDE INTERESAR
Litio, invertir para no quedar afuera
En verdad, los planes de asfaltado de calles en las grandes ciudades se realizan en horarios nocturnos, en forma casi silenciosa. En las pocas horas sin luz, con el aporte de potentes focos de alumbrado, el trabajo avanza a razón de unas dos cuadras por jornada, que son prontamente rehabilitadas al tránsito.
Lo cierto es que en muchas calles, que son de una sola mano y con estacionamiento habilitado sobre los dos cordones, cuando reciben el flujo de vehículos que proviene de otras calles cortadas, las colas que se concretan para poder cruzar en verde alguna avenida se extienden por cuatro o más cuadras. El caos y la impaciencia no dejan de hacerse ver en esos sitios.
En estos y otros casos resulta imprescindible la actuación de inspectores, que colaboren con sus indicaciones para descongestionar rápidamente esos lugares críticos, reemplazando la acción de los semáforos cuyas secuencias de paso están previstas para jornadas normales.
Más allá de las medidas de tipo preventivo, para avisar sobre los cortes, que las autoridades del tránsito expresan haber tomado –y que en realidad sirvieron de poco para evitar los embotellamientos- se registraron en los últimos días episodios reveladores del desorden existente, como el ocurrido en el ingreso local a la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Ocurre que anteayer, se supone que por error, se cortó la subida en La Plata a la Autopista, para tomar los carriles con sentido a la ciudad de Buenos Aires y así permaneció cortada casi una hora, cuando sólo debió haberse cortado el carril contrario desde la bajada de Villa Elisa hasta nuestra ciudad pues sobre este se realizaban las obras.
En muchas oportunidades se reflejaron en esta columna expresiones de especialistas en el tránsito, coincidentes a la hora de sugerir los preavisos que deben concretarse cuando se trate de cortar rutas o calles para realizar planes de asfaltado u otros trabajos en la vía pública. De lo contrario, es comprensible la sensación de abandono que gana a automovilistas y peatones incluidos en estas encerronas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí