Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes que formular consideración alguna sobre las dificultades que suelen plantearlos trámites de adopción en la Argentina, corresponde por lo pronto valorar el conmovedor caso de los seis pequeños hermanos puestos en adopción por un juzgado de familia de la provincia de Corrientes, para los cuales se postularon en pocas horas más de 30 familias de todo el país interesadas en adoptar a esos chiquitos, que tienen entre 2 y 10 años de edad.
La convocatoria nacional que hace 20 días realizó el juzgado de familia , Niñez y Adolescencia Nº 4 a cargo de la jueza Carolina Macarrein suscitó una “respuesta llamativa y en tiempo récord” de solicitudes que “provinieron de todo el país, de norte a sur”, dijeron fuentes judiciales.
Lo cierto es que los seis hermanos “siempre expresaron su deseo de permanecer juntos”, según dijo la jueza. “Manifiestan su deseo de formar una familia con Juliana, Alejandra, Noelia, Cristian, Jeremías, y Camila”, dijo la magistrada, que adelantó que el proceso de entrevistas y audiencias comenzará en los próximos días, apenas iniciado agosto.
Se detalló que los hermanitos puestos en adopción son Juliana (10) Alejandra (8) Noelia (6) Cristian (5) Jeremías (4) y Camila (2), que desde el año pasado viven en instituciones, sin que se informara en forma pública el motivo de esa situación.
Por ello, la magistrada decidió el pasado 7 de julio llamar a convocatoria pública, abierta y nacional para encontrar una familia que “abrace a los pequeños y les brinde amor y contención”.
El informe oficial destaca especialmente el éxito del llamado, tras la recepción de 25 solicitudes por correo electrónico y otras 10 que se recibieron por vía telefónica y señala que los interesados no estaban inscriptos en el Registro de Adoptantes y empezarán el proceso de entrevistas y audiencias en agosto.
LE PUEDE INTERESAR
Otra oportunidad por el alza de precios en los granos
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y el debate privatizador
Será sin duda una tarea ímproba y muy delicada la que le corresponda al juzgado. Pero antes que nada, correspondería poner de relieve el significado de esta respuesta, indicativo de que existe en la sociedad mucha gente dispuesta a enfrentar y resolver situaciones tan críticas como la mencionada aquí.
Es verdad también que hace muchos años, se vienen buscando fórmulas para agilizar los trámites para la adopción de niños, analizándose sobre todo el caso de los plazos en algunas ocasiones para que los jueces decidan si están dadas las condiciones de adaptabilidad.
Los avances, en estos casos, no fueron suficientes y lo cierto es que no ha logrado evitarse que, en muchos casos, se registren eternizaciones administrativas y complejidad es que convierten al trámite de la adopción en un callejón con pocas o ninguna salida.
El caso aquí tratado reviste, sin dudas, una gran importancia y podría dejar experiencias válidas. Sin embargo, más allá de ello, llena de justificada emoción no sólo conocer la situación de esos chicos, sino también saber que más de treinta grupos familiares de todo el país se interesaron de inmediato por sumarlos a una vida mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí