
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este jueves se llevó adelante un megaoperativo con 27 allanamientos simultáneos en distintos puntos de la Provincia, uno de ellos en La Plata. Se trataba de una estafa con criptoactivos ilegales, valuados en alrededor de $30.000.000.
Fue una investigación de equipos especializados del Ministerio Público bonaerense, la Policía Federal y Agentes Fiscales intervinientes. Así, se logró el secuestro de criptoactivos de U$S4.000 en criptomonedas-Bitcoin, Ethereum y USDt.
También se incautaron $20.000, U$S10.000, computadoras, celulares, tarjetas de crédito, chips de celulares, pendrives, tarjetas de memoria, consolas de videojuegos, drogas y armas de fuego. Se identificaron a 24 personas.
Las tareas de investigación estuvieron a cargo de Martín Lauis, del Departamento Judicial Junín; Jorge Leveratto y Julio Pérez Carreto del Departamento Judicial San Nicolás; Alejandro Musso y Denise Banchero del Departamento Judicial San Isidro; Mariana Curra Samaniego y Leandro Montejo del Departamento Judicial Quilmes.
Se coordinó con el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Gisela Burcatt; la asistencia operativa del equipo de investigadores de criptoactivos bonaerense. Además, contó con la participación de Sabrina Lamperti, María Sol Cinosi, Sergio Carriquiriborde, María Celeste Seguí y Horacio Martino, pertenecientes a la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Francisco Pont Verges, en conjunto con la División de Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina, a cargo del Comisario Carlos Aguirre, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones a cargo del Comisario General Alejandro Ñamandú.
Los domicilios allanados se ubican en La Plata, Lanús, Villa Luzuriaga, Isidro Casanova, El Jaguel, Boulogne y José C Paz, en la Provincia. A su vez, en Córdoba se registraron en Córdoba Capital, General Cabrera y General Deheza. En Santa Fe, fue en Rosario. También en Salta, Corrientes, Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las investigaciones surgió luego de que un miembro de la fuerza policial fuera víctima de una estafa en febrero de este año. Ciberdelincuentes lograron duplicar el teléfono del jefe de operativo de una importante empresa en Junín, accedió a la cuenta bancaria y se llevaron $20.000.000 que fueron trasladados a criptomonedas.
Algunos de los identificados vendían sus datos personales para la apertura de cuentas bancarias para esta maniobra delictiva, a través de Facebook.
Los métodos de estafa, declararon algunas de las víctimas, se daban cuando ingresaban a sus cuentas de home banking y les aparecía en pantalla una ventana emergente, con el logo de la entidad para “validar sus datos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí