Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El lunes se dedicará una buena parte del tiempo a analizar por qué nuevamente nos hemos equivocado”. A tres días de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el director de la encuestadora Opina Argentina, Facundo Nejamkis, advirtió que probablemente los estudios de opinión vuelvan a equivocarse en sus proyecciones. Allí está nomás el ejemplo de Santa Fe, donde ningún consultor pudo anticipar la ventaja de 20 puntos para Maximiliano Pullaro en la interna opositora con Carolina Losada.
¿Puede repetirse una pifia semejante en las PASO? Puede suceder, responde Nejamkis y argumenta con diez razones.
En primer lugar, menciona la incidencia de la metodología de recolección de datos y los sesgos que puede haber si la encuesta se realiza en forma presencial, telefónica u online.
En segundo lugar, el ausentismo, porque si bien en distintas mediciones un 95% de la gente dice que va a votar, en la práctica la participación oscila entre el 70 y el 80%. Cuando no menos, como se vio en los comicios provinciales, donde se registraron picos de abstención desde el regreso de la democracia. La incógnita es a quién puede beneficiar o perjudicar esta tendencia.
Najemkis suma otros motivos que pueden complicar el carácter predictivo de los estudios de opinión: una ciudadanía con cada vez menos identificación partidaria; el desinterés por la política que lleva al votante a eludir responder las encuestas; la volatilidad del voto y la definición a último momento.
“Estudios afirman que hay quienes definen en el mismo cuarto oscuro. Es muy difícil exigirle a las encuestas que develen lo que ni siquiera los ciudadanos tienen resuelto hacer el día de la elección”, subraya el director de Opina Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. , entre “su” marginación y Massa
LE PUEDE INTERESAR
La jueza Figueroa espera al Senado
Además, dice, es muy complejo proyectar el comportamiento del votante cuando las elecciones son concurrentes entre categorías locales y nacionales. Por caso en la provincia de Buenos Aires, donde se vota a intendentes y a gobernador junto con Presidente, una incógnita a despejar es qué tramo de la boleta será más influyente a la hora de votar. “Medir las categorías por separado nos puede arrojar resultados que, en la mayoría de los casos, suelen ser engañosos. Más del 40% suele afirmar que cortará la boleta y luego esa tasa no suele superar el 5%”, explica Najemkis.
Agrega que tampoco se puede predecir si existe un voto estratégico. Es decir, si los ciudadanos pueden votar en las PASO opciones que no repiten en las generales, sólo para debilitar o fortalecer a algún candidato.
Otra duda es el fenómeno Milei, que por primera vez se presenta a una elección presidencial. Nadie se anima a arriesgar si los jóvenes que afirman que lo votarán finalmente lo acompañarán en las urnas el próximo domingo.
El piso del peronismo es otro factor a tener en cuenta. Porque, a excepción del año 2003 (cuando fue dividido), nunca sacó menos del 35%. Su fortaleza es indiscutida en el norte del país y en el Conurbano, pero viene de sufrir una catástrofe en Santa Fe, además del resultado esquivo en las PASO de Chaco y de perder su hegemonía en provincias como San Juan y San Luis.
Por último, Najemkis pide tener en cuenta el margen de error de toda encuesta e insiste en que es probable que el resultado en las elecciones difiera de lo proyectado. Así y todo, defiende, “siguen siendo la mejor herramienta de investigación social para estimar las preocupaciones, demandas y actitudes de la opinión pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí