

archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Más allá de las muchas imperfecciones que debe superar, la democracia argentina se vio en los últimos cuarenta años consolidada por las sucesivas votaciones de la ciudadanía. Cada una de ellas fortaleció el sistema y a partir de allí, de la mayor concurrencia popular a los cuartos oscuros, a la que se debe aspirar en los comicios de hoy, sólo debe reclamarse sin pausa, día a día, una máxima cordura, idoneidad y honestidad a la dirigencia política.
Si bien se trata en esta ocasión de las elecciones primarias, denominadas PASO, que sirven para seleccionar a quienes serán luego candidatos de los distintos partidos en las elecciones generales posteriores, ello no debiera implicar un desinterés por parte del electorado ya que, de sus resultados, podrán surgir otras respuestas para despejar incógnitas en los distintos partidos, entre otras muchas conclusiones dignas de tener en cuenta. Aún con las imperfecciones que puedan reconocérsele, el voto oxigena la vida interna de los partidos.
Tal como se ha publicado, comparado con las últimas elecciones -las de 2019 y 2021- en las 18 elecciones provinciales ya realizadas en 2023 el ausentismo aumentó más de un 5 por ciento y crecieron en 138.590 los votos en blanco. Sobre ese padrón parcial integrado por 6 millones de electores, uno de cada tres no eligió a nadie o ni siquiera acudió a los cuartos oscuros.
Es innegable, entonces, que tanto en las PASO ya realizadas como en las elecciones generales que se adelantaron en varias provincias, los datos de ausentismo y voto en blanco mostraron un crecimiento preocupante.
No es el caso analizar aquí si tal fenómeno beneficia o perjudica a los distintos oficialismos o a las fuerzas opositoras que los vinieron enfrentando. Pero sí corresponde señalar que el aumento del ausentismo o abstención puede impactar en el resultado de los comicios, de modo que quien opte por esa variante debe saber que su actitud no es gratuita y que, en cambio, lo carga de responsabilidades por omisión.
Bien se ha señalado que en las 18 elecciones provinciales previas literalmente nació lo que es llamado como “el partido invisible”, formado por un electorado oculto que supuso que de esa forma no votó a nadie, cuando las ecuaciones y resultantes electorales dicen lo contrario.
LE PUEDE INTERESAR
Un oficialismo que apuesta a garantizarse un piso alto y una interna de JxC que podría modificar el tablero electoral
LE PUEDE INTERESAR
Las movidas de los candidatos antes de las elecciones
No es cuestionar al voto castigo, no es dejar de entender los desencantos que muchos pueden sentir, no es tampoco, desde luego, fustigar la decisión de un ciudadano que, ya por serlo, tiene el derecho de adoptarla. De lo que se trata es que la mayor participación popular, reflejada en este caso en acudir al cuarto oscuro para emitir un voto, fortalece al sistema y entrega, además, el aporte de una opinión positiva. El voto en blanco es válido, por cierto, pero no es positivo. Sin embargo, el voto en blanco marca ya una decisión de opinar, que no la tiene el que no acude a los lugares de votación.
Se ha dicho y con razón que la democracia se cura con más democracia. No con menos, no absteniéndose de ejercerla. Lo cierto -en materia estrictamente electoral- es que la mejor participación ciudadana en el manejo de la cosa pública, debe canalizarse con fórmulas modernas, sin obligar a que los votantes deban enfrentar el galimatías que, por ejemplo, plantean las vetustas y kilométricas boletas sábana.
Corresponde, en cambio, que se promueva un sistema electoral más contenedor, actualizado y basado en la madurez del electorado. Sin embargo, pese a ello, la ciudadanía hoy no debería estar ausente en el cuarto oscuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí