
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
El Tren Roca no completa el servicio entre La Plata y Constitución
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LAURA LEWIN (*)
La innovación en la escuela es utilizar la creatividad con un propósito pedagógico. Pero no siempre es tan sencillo: la falta de tiempo es una de las principales razones que esgrimen los directivos al no poder utilizar tiempo para pensar, soñar, planificar, para innovar. Y no deja de ser una razón válida: sin presupuesto, sin personal, sin recursos, con docentes que rotan, formularios para completar, la burocracia de siempre, las presiones de todos lados, pareciera que el directivo debe hacer malabares para transitar el día a día y esto, claramente, lo aleja de la posibilidad de pensar en innovar.
Muchos directivos asocian la innovación en educación con tecnología. Sin embargo, si bien la tecnología en estos tiempos es importante, es más una oportunidad que una solución a los problemas del binomio enseñanza-aprendizaje. La innovación educativa es un proceso permanente que implica un cambio significativo en los procesos de enseñanza y los objetivos de aprendizaje. Lo que buscamos es mejorar la calidad educativa, es decir darle valor al aprendizaje.
Los desafíos del siglo XXI demandan una reflexión profunda y un enfoque audaz en el ámbito educativo. Debemos desaprender y volver aprender para poder salirnos de la lógica de la escuela tradicional donde el foco está en lo memorístico y poder enfocarnos en pedagogías activas, en donde los alumnos puedan desarrollar la autonomía, la autodisciplina, el compromiso y autogestionar sus propios aprendizajes. Buscamos que a nuestros alumnos les guste aprender, sin embargo, en la mayoría de las escuelas se sigue poniendo el foco en la enseñanza, pero no en el aprendizaje. Necesitamos una escuela alineada a la manera de aprender que tienen hoy los alumnos.
Podríamos preguntarnos:
¿Qué medidas están tomando las escuelas para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en sus estudiantes, más allá de simplemente transmitirles contenido?
¿Cómo están preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro, considerando que muchos trabajos actuales desaparecerán o serán automatizados?
LE PUEDE INTERESAR
Errores o licencias en Oppenheimer
LE PUEDE INTERESAR
Las científicas del Proyecto Manhattan
¿Están los métodos de evaluación actuales realmente midiendo el potencial y las habilidades únicas de cada estudiante, o simplemente están estandarizando el proceso educativo?
¿Qué medidas están implementando en las escuelas para crear un entorno de aula sana, es decir libre de amenazas, y fomentar la seguridad emocional de los estudiantes, promoviendo así su bienestar y su capacidad de aprendizaje óptimo?
¿Qué están haciendo para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes, habilidades esenciales en el mundo laboral actual?
¿Están los estudiantes adquiriendo habilidades emocionales y sociales sólidas para afrontar el estrés, la ansiedad y otros desafíos de salud mental que enfrentan en su vida diaria?
¿Está la educación enfocada demasiado en la memorización de hechos y datos, en lugar de promover la comprensión profunda y la aplicación práctica del conocimiento?
¿Cómo están utilizando la tecnología de manera efectiva en el aula para mejorar la experiencia de aprendizaje y preparar a los estudiantes para esta nueva era tecnológica?
¿Qué medidas están tomando para garantizar que los docentes estén capacitados y actualizados en las últimas metodologías educativas y tecnologías?
¿Cómo están involucrando a los padres y a la comunidad en general en la educación de los estudiantes, reconociendo que el aprendizaje ocurre más allá de los muros de la escuela?
¿Cómo están asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades tengan igualdad de oportunidades y acceso a una educación inclusiva y de calidad, donde se sientan valorados, respetados y apoyados para alcanzar su máximo potencial?
Al abordar estas cuestiones podremos comenzar a trascender los límites del sistema actual, promoviendo una educación que sea relevante, inclusiva y preparatoria para el futuro. El rol del directivo, su compromiso y liderazgo son clave para transformar el panorama educativo y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para triunfar en un mundo en constante cambio.
La educación del siglo XXI debe trascender la mera transmisión de conocimientos y adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes y el mundo. La creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y la empatía son algunas de las habilidades y valores fundamentales que los estudiantes deben desarrollar para enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución. Solo así podremos garantizar que estén listos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que les depara el futuro. ¿Será posible? Difícil a corto plazo. La mayor dificultad del mundo no es lograr que la gente adopte nuevas ideas, sino conseguir que se olviden de las viejas.
(*) Licenciada en Educación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí