
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existen estos sistemas, a partir de componentes de carbono, cuarzo o halógeno, que generan una radiación infrarroja cuya longitud de onda produce calor de corto alcance
Se impone la climatización mediante calefactores con tecnología infrarroja / IG cordillera_calefaccion
Las restricciones impuestas por la pandemia llevaron a considerar el uso de espacios abiertos en casa, pero con la llegada del frío, el tiempo en exteriores se redujo. Ante esto, diferentes sistemas de calefacción exterior, antes comunes en establecimientos gastronómicos invernales, ganaron popularidad en hogares para mejorar la experiencia en patios, balcones y jardines.
Algunos expertos sugieren analizar factores como el entorno, posibles cerramientos y ventilaciones antes de elegir un sistema. Para esto, hay opciones que incluyen calefactores a gas o eléctricos, paneles infrarrojos, estufas de biomasa y modelos portátiles como las “estufas hongo”.
Ahora lo que gana terreno son otros sistemas como los calefactores infrarrojos (de producción nacional), a partir de componentes de carbono, cuarzo o halógeno, que generan una radiación infrarroja cuya longitud de onda produce calor de corto alcance.
En contacto con EL DIA, Nicolás Calvo, de Distribuciones Villa Elisa, explicó que, cuando se prenden estos calefactores infrarrojos, “al segundo, se siente el calor y el cambio de temperatura en el ambiente”. “En comparación con las velas, tiene una vida útil de 20 mil horas”, destacó.
Conforme la información que aportó, uno de estos aparatos se suele usar para calefaccionar una habitación. Para el caso de los restobares o locales que lo empleen, pueden generar una conexión eléctrica aparte y disponer más calefactores para climatizar ambientes más grandes, sobre todo en espacios vidriados o exteriores.
El entrevistado aportó que se calcula que estos calefactores infrarrojos, a la potencia máxima, requieren 2000 kWh. Por caso, si se compara con una estufa de resistencia a vela de un hogar -que solo sirve para calentar los pies o un baño chico-, estas suelen gastar en promedio un poco menos, pero brindan una calidad de calefacción mucho más baja.
LE PUEDE INTERESAR
Realeza: luces y sombras en el camino de la monarquía de Bélgica
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Por su parte, respecto a estofas de otras fuentes energéticas como el gas, el tubo que suele usarse en los patios o las veredas de los restobares platenses tienen un valor altísimo de instalación. De hecho, supera el medio millón de pesos y, como desventaja, no tiene la posibilidad de ser regulado como los calefactores infrarrojos.
A su vez, los famosos “hongos” con garrafas también tienen sus contras con un gasto de renovación energético y una calor poco efectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí