
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados definitivos de cara a la elección general de octubre para ser intendente de la Ciudad
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En La Plata, el corte de boleta en la categoría para intendente en las PASO 2023 de Juntos por el Cambio fue abrumador. El intendente, Julio Garro, llevó la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y de Diego Santilli, en tanto que su adversario local, Juan Pablo Allan, fue con las listas de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Sin embargo, al cierre de esta edición se desprendía de los resultados preliminares un cruce de opciones en favor del jefe comunal, que se plasman en una diferencia de 3,7 por ciento en ambos niveles.
Según los datos que arrojaba el escrutinio provisorio al cierre de esta edición, Julio Garro se imponía en la interna platense con casi el 60 por ciento de los votos, contando 78.576 sufragios. Sin embargo, Rodríguez Larreta que se postulaba en el otro extremo de la misma boleta para candidato presidencial, sacó 57.677 votos; es decir: el Intendente obtuvo 20.899 sufragios adicionales.
La diferencia, se explicaría, en parte, por aquellos votantes de Juntos por el Cambio que eligieron votar a Bullrich y a Garro y cortaron boleta en ese sentido. Pero no es suficiente: la exministra de Seguridad obtuvo apenas 4.343 votos más que su adversario Larreta. Garro continúa teniendo 16.556 votos que no optaron por una opción presidencial de la coalición opositora.
LEA TAMBIÉN
Garro se impuso en La Plata y Alak ganó la interna del peronismo: los resultados oficiales
En términos porcentuales, el total de votos obtenidos por Juntos para la categoría presidente en La Plata fue del 36,1 por ciento. Y el porcentaje obtenido por la alianza a nivel local alcanzó el 39,8.
El fenómeno reúne varias aristas. En primer lugar, la que destaca la copiosa campaña en la vía pública, redes sociales y actividades barriales, en la que apostó a captar el voto de los vecinos al someterse a un plebiscito de su gestión, en busca de un tercer mandato.
Pero, además, resulta evidente la influencia que la campaña del jefe comunal en favor del corte tuvo en el resultado final. Garro repartió insistentemente su boleta cortada, acompañada de un instructivo que invitaba a votar a Bullrich o a Rodríguez Larreta, pero apelaba a optar por el jefe comunal en la instancia local.
Si se compara el resultado con las primarias de 2019, cuando Garro, que se presentó con lista única, obtenía el 35,5 por ciento de los votos, el corte a su favor incrementó su caudal en 4,3 por ciento.
No pasó lo mismo con el peronismo, que hace cuatro años obtenía el 45,7 por ciento entre las cinco listas competidoras en la Ciudad y anoche contaba con el 34,6. Es decir, la diferencia en detrimento de la fuerza respecto de 2019 es de 11,1 por ciento.
Más allá de la fuga de votos que no pudo retener Unión por la Patria (UP), también hubo un porcentaje de corte, que optó por algunas de las listas a la intendencia pero no por los precandidatos a presidente. Mientras las cinco nóminas reunieron el 34,6 por ciento de los votos, sólo el 30,7 votó por Sergio Massa o Juan Grabois.
Es decir, en 2019 el entonces Frente de Todos obtenía 198.598 votos, en tanto que ayer sólo retuvo 110.011 sufragios. Pero, además, 8.287 personas cortaron boleta para no votar las opciones nacionales de esa fuerza.
Un tercer tipo de corte podría explicar, quizá en parte, algunos de estos fenómenos que causas múltiples. Es el de la cosecha de votos de La Libertad Avanza. Javier Milei obtuvo el 19,7 por ciento de los votos para la categoría presidente. Pero el precandidato a intendente de su espacio, el joven Luciano Guma, obtuvo 17,3. Más de dos puntos porcentuales menos: 10.405 votos de diferencia en favor del economista se volcaron por otra categoría a nivel local.
Sin embargo, más allá del corte de boleta y los votos cruzados, en la comparación con las últimas PASO ejecutivas en La Plata, la diferencia en términos de la pronunciada pérdida de votos del peronismo es la fuerza de Milei. En 2019 el tercer espacio que emergía después de JxC y el peronismo, el lavagnismo, obtuvo apenas el 6,5 por ciento.
El fenómeno de la irrupción de la fuerza libertaria se completa, entonces, a nivel local, con una baja en la participación electoral que se profundizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí