

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo una baja de los títulos argentinos de hasta 14% . La dolarización y la eliminación del Central, ejes de la preocupación
La victoria del dirigente libertario Javier Milei en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas el domingo, algo que no fue reflejado por las encuestas previas y sorprendió a los inversores, desató una ola de incertidumbre en Wall Street, que se tradujo en una baja de hasta 14 por ciento en los títulos soberanos.
En el mercado descontaban que la fuerza que se iba a imponer era Juntos por el Cambio y por eso la irrupción del libertario como el candidato más votado impactó en los inversores ya que la plataforma del líder de La Libertad Avanza postula “dolarizar” la economía argentina y “quemar” el Banco Central, aseguraban operadores bursátiles.
“La sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones primarias ha aumentado la incertidumbre política en lugar de reducirla. La crisis económica está destinada a profundizarse y no está claro cómo reaccionarán los votantes ante una mayor inestabilidad”, señaló a la agencia Bloomberg la directora para América Latina en Barclays, Pilar Tavella.
Entre los títulos argentinos que más cayeron se encuentran el Global 2041, con una fuerte baja de 14,28%; seguido por el Global 2029 (-11,47%) y el Global 2030 (-11,08%).
A pesar de estos retrocesos, el riesgo país -medido por el JP Morgan- cerró la jornada con una baja marginal de 0,05%, al quedar en 1.914 puntos básicos.
En lo que respecta a la mala performance de los bonos soberanos en dólares y de las acciones de las empresas argentinas en Wall Street, que cayeron hasta 10%, desde el Grupo SBS señalaron que lo sorpresivo del resultado “podría traer presión sobre el mercado cambiario y sobre los mercados de renta fija y variable”.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei: “Vamos a ganarle a cualquiera; estoy listo para gobernar hoy”
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue subió $80, se fue a $685, pero en las provincias pasó los $700
En Wall Street, las acciones de firmas argentina cerraron la jornada con mayoría de resultados negativos. Así, las pérdidas fueron anotadas por Banco Supervielle (9,1%); Banco Macro (-7,5%); Telecom Argentina (-6,6%); Grupo Financiero Galicia (-5,9%); e Irsa (-5,7%).
En la misma línea, desde la corredora Cohen apuntaron que este resultado introdujo una mayor incertidumbre y volatilidad, “lo cual es una noticia desfavorable –al menos a corto plazo– para un mercado que se mostraba prudentemente optimista”, debido a que -hasta el viernes- se descontaba que la fuerza más votada iba a ser Juntos por el Cambio.
Desde Porfolio Personal Inversiones señalaron que el escenario de tercios y el triunfo electoral de Javier Milei vuelven a poner en escena una posible dolarización y desbancarización local particularmente perjudicial para este sector.
“El aumento de la incertidumbre afectará la valuación de los activos de los bancos que están ampliamente expuestos al riesgo público”, dijeron en Portfolio.
En tanto, Benito Bereber, de Natixis, analizó que “la gente está harta de los peronistas y eso es positivo para los mercados. Sin embargo, no estamos seguros de si el mercado reaccionará positivamente a un potencial presidente Javier Milei”.
“El candidato libertario tiene posiciones extremas como dolarizar la economía y es poco probable que tenga un fuerte apoyo en el Congreso para aprobar las reformas necesarias”, agregó Bereber.
Por su parte, Graham Stock, responsable de gestión de activos de Bluebay, sostuvo que la elección general de octubre “está abierta de par en par, ya que los tres principales candidatos tienen efectivamente un tercio cada uno de los votos”.
Para Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva, “la victoria de Milei fue aplastante ya que logró ganar en 16 de los 24 distritos, sobre todo en Córdoba, Santa Fe y Mendoza”.
Mientras que Mariano Machado, de Verisk Maplecroft, argumentó que “la falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste económico desordenado, incluida una posible crisis social importante después de diciembre”.
“En un país con un índice de pobreza del 40%, un aumento importante del desempleo y/o la informalidad aumentaría el fuego bajo la olla a presión existente. La agitación social podría alcanzar niveles similares a los de principios de la década de 2000, lo que establecería nuevos récords políticos, de seguridad y de riesgo social para los inversores”, completó.
Por último, Ana Iparraguirre, consultora de GBAO, dijo que en Argentina “estamos pasando de un sistema bicoalicional, muy polarizado, a una situación más fragmentada, más parecida a lo que estamos viendo en el resto de América Latina, con tres fuerzas luchando por el poder”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí