
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La productora aterriza en HBO Max con una nueva tira musical juvenil, “Te quiero y me duele”, realizada en México
Cris Morena en la presentación de “Te quiero y me duele” / Télam
Cris Morena es un ícono de la ficción juvenil de los 90 y los principios del milenio, pero hace rato que ha tomado distancia de la pantalla. Ahora, la mente detrás de una lista de populares series infantiles y juveniles como “Chiquititas”, “Floricienta” y “Rebelde Way”, vuelve al género, aunque vía México, y ya no en el aire televisivo sino a través de las plataformas: hoy, HBO Max estrena “Te quiero y me duele”.
“Hay mucha oscuridad en las series hoy, y hace falta un poco de alegría, de hablar de las emociones. Estoy en eso, porque creo que es lo que no hay”, comentó Morena, de visita en el país en el marco de la promoción de la tira desde su espacio de formación artística, Otro Mundo, ubicado en la localidad bonaerense de Martínez.
Cris se trasladó al mercado norteamericano para desarrollar este proyecto con intérpretes tanto mexicanos como de otros pagos de América Latina, pero el proyecto es similar a sus anteriores trabajos: quien comenzó en el entretenimiento desde el modelaje y la actuación a principios de los 80 vuelve a sostener en esta ocasión el espíritu melodramático y musical que marcó a generaciones enteras de niños, niñas y adolescentes.
“Todas mis historias son ‘romeo-julietescas’, porque adoro a Shakespeare y creo en el amor profundamente. ¿Cómo puede faltar? No se puede vivir sin amor”, lanza desde el vamos Morena, en una conversación con la agencia Télam, sobre la mirada que repite en “Te quiero y me duele”, una historia que no sólo se centra en la relación romántica central de su trama, sino que busca además poner el foco en la cuestión de la identidad y en su construcción a través de los diferentes orígenes y realidades de sus personajes, que salen de la etiqueta puramente adolescente y ya transitan sus primeros pasos como jóvenes-adultos.
Filmada en Veracruz y en la Ciudad de México, la serie de 13 episodios -que incluso antes de su estreno ya tiene previsto dar rienda suelta a una segunda entrega- sigue a Juan Gris (Roberto Aguilar) y Lola Robles (Mar Sordo), dos jóvenes de pasados y vivencias muy distintas cuyos caminos se cruzan fortuitamente para dar nacimiento a nuevas versiones de sí mismos, acompañados por sus grupos de amigos, que perseguirán sus sueños mientras buscan descubrir quiénes son en un mundo repleto de prejuicios y dificultades.
César Díaz, Heider Moreno, María José Vargas, Ana Celeste, Nicolás Haza, Daniela Martínez, Pablo Carnes, Aylín Lucero, Romina Guerrero y Luis Curiel conforman la lista de nóveles actores y actrices de “Te quiero y me duele”, en la que también participan otras figuras del mundo de las telenovelas mexicanas como Jorge Salinas, Marco de la O y Erika de la Rosa.
LE PUEDE INTERESAR
“Preservativos atascados”: el error que delató a Vicuña y Oreiro
Es su segundo paso por las plataformas, después de participar en la realización de “Rebelde”, para Netflix: “Es intentar otra vez llegar al mundo”, comenta al respecto la productora cuyas ficciones fueron vendidas por todo el planeta, “y esta vez con las plataformas, porque en los canales lamentablemente no hay producción. Pienso que es bastante más caro hacer una producción que comprar un formato, pero a mí eso me duele, me encantaría que los artistas tuvieron espacio”.
“Las plataformas están pero de a poco, porque también frenaron bastante. Empezaron con todo, pero cuando se dieron cuenta de que no pasaba lo que querían, frenaron. Están mirando porque es algo muy nuevo, y de pronto no les cerraban los costos de hacer algo como si fuera para cine. Acá en Argentina están todas las plataformas pero no todos pueden pagarlas, y eso no cubre los enormes costos de todas las cosas que se están haciendo. Van a terminar como una televisión gigante para el mundo, con publicidad y comprando contenidos que antes no les interesaban”, agrega.
“Ahora”, anuncia, “quiero volver a la comedia familiar, quiero volver a la cosa luminosa, quiero que la gente sonría, que canten las canciones, quiero canciones que tengan peso, que sean valiosas, que queden en el corazón de las personas, y sobre todo de los niños”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí