
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires registraba 118 casos de triquinosis hasta el 12 de agosto, circunscriptos a nueve municipios, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud provincial.
Los distritos afectados son Coronel Suárez, Adolfo Alsina, Puán, Guaminí, Rivadavia, Salliqueló, Saavedra, Bahía Blanca y Las Flores, detalló el último Boletín, que relevó casos hasta el 12 de agosto último.
En el municipio de Chivilcoy el brote con sospecha de triquinosis se originó por el consumo de bondiola de cerdo de faena casera y, en este caso, la secretaría de salud del municipio junto a los/las referentes de la Región Sanitaria X, coordinaron acciones de control de foco y bloqueo del brote.
Por su parte, los casos sospechosos que se produjeron en Coronel Dorrego refieren haber consumido cerdo de faena casera. En Ayacucho se trató de un brote familiar por consumo de faena casera (fiambres y
chacinados) y se realizaron controles por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Zoonosis y Bromatología del Municipio.
El brote de triquinosis que comprendió a los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra y Salliqueló tuvo su origen en personas que habían consumido productos que provenían de la Fábrica de Chacinados "Agroindustria Los Andrés S.R.L.".
Las acciones de control fueron llevadas a cabo por personal del Ministerio de Desarrollo Agrario, Dirección de Bromatología del municipio de Salliqueló y del Ministerio de Seguridad provincial.
Viviana Di Marzio, directora provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de Recursos Naturales del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial explicó, al darse a conocer la clausura del frigorífico: "Es un establecimiento con productos específicos que actuó de manera intencionada en tener materia prima sin los controles correspondientes, es un establecimiento con muchas falencias, por eso se procedió a clausurarlo".
Precisó que "se realizó la denuncia, se decomisó toda la mercadería, se contactó a todos los distribuidores y se retiró la mercadería del mercado".
La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos de nematodes del género Trichinella, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles.
Se trata de una zoonosis, la cual se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables.
En la provincia de Buenos Aires, los brotes de triquinosis se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas, y la distribución temporal de los casos históricos evidencia un aumento en el periodo que abarca de julio a octubre.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9721 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí