Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula Escalada Medrano
Jaleado por decenas de personas y comiendo una tarta helada de frutas y bambú. Así celebró Xiao Qi Ji, uno de los pocos pandas que quedan en Estados Unidos, su tercer y último cumpleaños en Washington DC, a falta de cuatro meses para iniciar su viaje a China.
Cuando parta a finales de este año -junto con sus padres Mei Xiang y Tian Tian- hacia un país que no conoce pero que lo reclama, por el final de un contrato de préstamo, apenas quedarán pandas chinos en Estados Unidos. Solo cuatro, en el zoológico de Atlanta (Georgia), que también tienen fecha de salida: los dos más jóvenes partirán a comienzos de año y los dos mayores a finales.
A diferencia de ocasiones previas en las que se solía ampliar o renovar el programa de préstamos de pandas chinos a zoológicos estadounidenses, por ahora no hay planes para que cuando salgan los últimos animales de esta especie vengan otros a ocupar su lugar.
“Nuestro enfoque en este momento está en estos animales y devolverlos a China, pero ya comenzamos a tener conversaciones sobre el futuro del programa de los pandas y soy optimista de que tendremos pandas aquí durante los próximos 50 años”, cuenta Brandie Smith, directora del Smithsonian’s National Zoo.
Xiao Qi Ji y sus padres son una auténtica sensación en el zoológico perteneciente a la institución cultural más importante de Estados Unidos, que visitan 2 millones de personas cada año. “Mucha gente piensa que los pandas gigantes son especies chinas icónicas, pero se han convertido también en un sinónimo de nuestro zoo y sabemos que cuando la gente viene aquí necesita ver a los pandas”, explica Smith.
Símbolo patrio del gigante asiático, China ha utilizado a los pandas a lo largo de su historia como señal de paz, armonía y buena voluntad. Por eso, ya desde la dinastía Tang (siglo VII) los osos panda fueron usados para estrechar lazos con Japón. En los años cincuenta, Mao Zedong hizo lo propio con la entonces Unión Soviética y en plena guerra fría, en 1972, decidió regalar dos pandas a Estados Unidos, tras una visita del presidente Richard Nixon.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Deben resolverse con premura la escasez y la falta de insumos médicos
“Es la conocida como diplomacia panda“, explica Kristin Stapleton, profesora de historia de la Universidad de Buffalo.
Una diplomacia que en los años ochenta-noventa, con Deng Xiaoping, tomó tintes económicos ya que vio que los alquileres de pandas a largo plazo podían ser un negocio. “La idea de que toda esta moneda extranjera entrara por cortesía de estos alquileres de pandas era muy atractiva”, afirma Stapleton.
A día de hoy, este interés ha disminuido “porque la economía china está floreciendo ahora en muchos sentidos” y cada vez ven más “desventajas” en alquilar pandas a zoológicos extranjeros, además de una mayor creencia de que son “un tesoro nacional” que hay que proteger.
“Están mucho más preocupados por la supervivencia a largo plazo de los pandas y quieren controlar muy de cerca a la población”, explica Stapleton.
El acuerdo con el Smithsonian -que no es directamente económico sino de colaboración, asegura Smith- dice que Mei Xiang y Tian Tian tendrán que marchar al centro de conservación de Chengdú al ser ya demasiado mayores.
Xiao Qi Ji, cuyo nombre significa “pequeño milagro”, lo hace, pese a ser estadounidense, porque está en edad de reproducción. Él nació en Washington, fruto de la inseminación artificial.
Cuando salgan del país los de Washington y de Atlanta, ya no quedarán pandas gigantes en Estados Unidos, una situación que no se ha vivido en décadas y que coincide, señala Stapleton, con una época complicada de relaciones entre China y Estados Unidos.
“Nunca ha sido una relación fluida, pero los últimos años están definitivamente entre los más difíciles de la historia”, afirma.
Aunque por parte del Gobierno de Xi Jinping no hay una directriz oficial de hacer que todos los pandas en el exterior vuelvan a China, en opinión de la profesora esta situación tiene mucho que ver con sus ideas políticas.
“Parece que el liderazgo actual está muy enfocado en tratar de mantenerse en el poder controlando las comunicaciones en China, lo que los lleva necesariamente a aislarse del resto del mundo”, afirma Stapleton, convencida de que el regreso de los pandas es una muestra más de este deseo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí