
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó esta tarde que medidas anunciadas durante la víspera por el ministro Sergio Massa buscan alivianar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI y que el costo fiscal de las ayudas representarán una inversión total $729.000 millones, una cifra equivalente al 0,5% del PBI.
Castagneto formuló estas declaraciones esta tarde durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la AFIP, en la que brindó detalles de los alcances impositivos de las medidas.
El titular de la AFIP aseguró que las medidas económicas representan "un gran esfuerzo del Estado, donde incluye a todos los sectores" y que está destinada a que "esta devaluación que sufrimos a través de un pedido del Fondo Monetario no se vea reflejada en sus bolsillos".
Al brindar detalles de los medidas, el funcionario explicó respecto al alivio fiscal para monotributistas que, “no pagarán el componente impositivo durante los próximos seis meses” aquellos que estén inscriptos en las categorías A, B, C y D, inclusive.
Esto implica para la categoría A, un aporte impositivo de $496, que llega a los $ 2.689 en el caso de los inscriptos en la categoría D.
“Los sujetos beneficiados son 1.829.544 contribuyentes”, precisó Castagneto, quien además destacó que ese aporte de dinero será “condonado” a partir de un artículo que se incluirá en la Ley de Presupuesto 2024 que se enviará al Congreso antes del 15 de septiembre próximo.
Además, “para incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía formal, se modifica el monotributo productivo”, una escala por debajo del Monotributo Social, que baja el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% por espacio de los próximos 36 meses.
En la actualidad son 188.346 monotributistas lo que podrían estar comprendidos en esta medida, con la que se apunta a formalizar a más de un millón de trabajadores que trabajan de manera informal.
Esto se va a instrumentar a través de un decreto del Poder Ejecutivo en los próximos días, precisó Castagneto.
Otro de los anuncios que realizó ayer el ministro de Economía fue un alivio fiscal para jubilados y pensionados a partir de la devolución del IVA para el consumo que realicen a través de tarjeta de débito.
En la actualidad la devolución tiene un tope máximo de $ 4.056, y el nuevo máximo será de 18.000 pesos, "lo que representa una mejora de hasta un 15% del haber mínimo", destacó Castagneto.
Los beneficiados por estas medidas son 7.800.000 jubilados y pensionados y se implementa a través de una resolución general de la AFIP, explicó el funcionario.
El beneficio es para jubilados que cobran hasta tres jubilaciones mínimas que, con los refuerzos de $ 37.000 mensuales, sus haberes se ubicaran en un monto total de 124.460 pesos para quienes cobre la mínima.
Además, el Estado asume el costo de reducir las contribuciones patronales para 350.317 micro y pequeñas empresas. Este costo significa que el 100% de las contribuciones para 302.044 microempresas que emplean 1.263.638 trabajadores, y el 50% para 48.273 pequeñas empresas que emplean 1.186.921 trabajadores.
Esta medida se implementará "mediante una modificación del formulario 931, que ya lo estamos trabajando a través de la subdirección General de Sistemas de la AFIP", adelantó Castagneto, tras lo cual detalló el plazo para la declaración vencerá el 11 o 12 de septiembre próximo, para que sea tomado ya desde el mes de agosto, cosa que se cobre en septiembre y octubre.
El total de los beneficiados por esta suma fija rondará los 5.500.000 trabajadores, de los cuales el Estado cubrirá a un total de 2.450.559 puestos.
"Este es un gran esfuerzo del Estado nacional que incluye a todos los sectores", dijo Castagneto, y pondero que esta medida busca que "esta devaluación que sufrimos a través de un pedido del Fondo Monetario Internacional no se vea reflejado en sus bolsillos".
En esa dirección, en los próximos días "también a través de Precios Cuidados se va a dar la información de los otros beneficios fiscales que van a tener las empresas que adhieran a este beneficio y entre ellos es retrotraer sus valores y un incremento de un 5% mensual que va a ser supervisado por la Secretaría de Agricultura y Comercio en conjunto con la AFIP", dijo el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí