Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la puesta en circulación del primer micro eléctrico en La Plata, anunciada para los próximos días, se dará un paso hacia la modernización del transporte de pasajeros en nuestra zona y, desde luego, un acercamiento a la tendencia mundial que apunta al progresivo abandono de los combustibles contaminantes.
Tal como se informó ayer, se trata de un colectivo que será parte del servicio de transporte local de ómnibus, con lo que el vehículo se sumará a la flota y ampliará la red de trayectos de la Región. De hecho, consiste en un trabajo felizmente articulado entre una empresa privada, la Nueve de Julio S.A.T. y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Según se detalló desde la mencionada unidad académica, se realizó en los últimos años un trabajo conjunto entre el llamado Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la facultad y la firma de colectivos, buscándose generar el prototipo que pronto saldrá a las calles, una vez que se concrete la instalación de la máquina lectora de las tarjetas SUBE.
“Cuando esto suceda la nueva unidad podrá transitar por cualquiera de los recorridos de la línea Oeste. Cabe mencionar que, la circulación por el circuito universitario, es un anhelo de la Facultad”, agregaron en el comunicado oficial.
“El colectivo eléctrico 0 km es silencioso, sin vibraciones y no produce emisiones contaminantes”, informaron desde Facultad de Ingeniería. Se añadió que el vehículo a propulsión eléctrica con baterías de litio, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina y tiene una autonomía de 200 km.
Más allá del carácter de “cero emisiones” del vehículo, destacaron que durante las pruebas realizadas con el colectivo eléctrico en funcionamiento fue notable el contraste con un micro de combustión en relación al ruido. “Advertimos que nadie levantaba la voz para hablar”, aseguró uno de los técnicos.
LE PUEDE INTERESAR
Ni boyas, ni cercos, ni alambrados...
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como un antecedente sanitario relevante debe señalarse que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 91 por ciento de la población mundial vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de contaminación ambiental y sonora que dicha organización recomienda en sus directrices.
Esta toxicidad y la exposición humana a los contaminantes derivan en buena medida de los vehículos que funcionan en las ciudades en base a hidrocarburos, que son grandes emisores de CO2, y también con el transporte por rutas, que produce cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los datos que maneja la compañía especializada en servicios de salud y bienestar Sanitas.
La reconversión de miles de vehículos hacia una propulsión eléctrica, el empleo de la bicicleta y de los nuevos monopatines también movidos por motores eléctricos, constituyen pasos decisivos no sólo para promover el uso de transportes que resulten ser saludables y a la postre más económicos, sino que también ese fenómeno se ve acompañado por un mayor culto al aire libre y a caminar, que hacen frente al sedentarismo y fomentan buenos hábitos de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí