
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo salto del dólar blue y las previsiones de mayor inflación durante julio y agosto introducen nuevas dificultades a la campaña presidencial de Unión por la Patria que ayer encontró al ministro-candidato, Sergio Massa, de gira por Córdoba donde culpó a “los especuladores” por el aumento en el valor de la divisa.
A una semana del inicio de la veda electoral por las PASO, la campaña del oficialismo sigue “desordenada”, según funcionarios y sindicalistas, y con preocupación por lo que consideran un apartamiento de la primera línea del kirchnerismo de la misma.
En los últimos días pareció cobrar impulso la precandidatura de Juan Grabois, que compartió actos con el gobernador Axel Kicillof y ayer lanzó críticas contra el tigrense, al que acusó de “poco confiable” y que fue ungido como presidenciable luego “de un golpe de palacio”(ver aparte) que, a su entender, obligó a Cristina a desistir de dar apoyo a un dirigente de la “generación diezmada”.
Pero lo que provoca mayor recelo en el kirchnerismo es que la economía no acompaña. A un año de su asunción en el Palacio de Hacienda, Massa no ha podido evitar que haya màs inflación y, presumiblemente, más pobreza, que se vería reflejado a mediados de septiembre cuando el Indec difunda los datos del primer semestre de 2023.
Producto de este fenómeno es que en las últimas semanas el Gobierno ha reforzado las partidas para los comedores que dependen de las organizaciones sociales oficialistas y prevé un nuevo ajuste en los valores de la Tarjeta Alimentar. Pero el poder corrosivo del alza de precios, con subas superiores al 100% interanual, podría tornar infructuosos los efectos de una suerte de “plan platita”.
Si bien en algunos sectores de UP se intenta ensayar una autocrìtica sobre el fenómeno recurriendo a la metáfora que en Argentina “hay un problema en la distribución de los ingresos”, en la Casa Rosada directamente miran para otro lado y minimizan los efectos de la crisis. Durante la víspera fue la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, la que salió a subestimar los relevamientos del Observatorio de Derecho Social de la UCA o los reportes del propio Indec al plantear que “no es cierto que 6 de cada 10 chicos tengan hambre”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica en el Concejo local
LE PUEDE INTERESAR
Grabois apuntó a Massa: habló de un “golpe de palacio”
El propio organismo estadìstico en el informe difundido a fines de marzo pasado daba cuenta que el 54,2% de los menores de 14 años eran pobres; si consideramos esos datos que no tomaron la aceleración inflacionaria del primer semestre del corriente, la incidencia actual del fenómeno debería ser mayor. Lógicamente no son iguales los hogares que viven en la indigencia que en la pobreza pero el incesante aumento de esta última da cuenta, al menos, de una baja nutricional para los niños ubicados en esta franja socioeconómica.
Con un Presidente corrido de la campaña, que dedica sus días a diagramar la agenda internacional de sus últimos meses de mandato, los estrategas de campaña de UP –que se reúnen en el bunker de calle Mitre al 300, a 200 metros del palacio gubernamental- reniegan de las apariciones de la vocera presidencial a la que acusan de generar “confusión” en la propuesta proselitista del oficialismo.
Massa, en tanto, continuó ayer con su “gira federal” y realizó distintas actividades en un territorio esquivo para el Gobierno como lo es Córdoba. Quizás como parte de la presión de un sector del kirchnerismo, no descartó que se pueda impulsar el pago “de una suma fija” para un sector de la masa laboral, una medida que venía resistiendo en sociedad con una CGT no quiere opacar las negociaciones paritarias con este tipo de medidas.
Justamente la central obrera comenzó a difundir la convocatoria al acto del próximo martes en respaldo a la candidatura del ministro de Economía donde por la tarde movilizará a unos 10 mil militantes a un estadio del partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Si bien cuestionan a un sector del kirchnerismo “por poner poco esfuerzo” para reforzar la candidatura de la fórmula Massa-Rossi, los jefes sindicales se encuentran en una posición incómoda al validar la gestión de un ministro de Economía que no la logrado recomponer los ingresos de la mayor parte de la masa trabajadora.
“La inflación no la arregla ni Mandrake”, se justificó un sindicalista consultado. El último anuncio de la elevación del piso de Ganancias tampoco mueve el amperímetro: sólo beneficiará a unos 300 mil asalariados, una élite de un universo de casi 7 millones de trabajadores formales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí