
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paralelo avanzó $22 con respecto al viernes y cerró a $596. También subieron los financieros: el CCL trepó $12 y el MEP, $2. Advierten por un posible traslado a precios
Frenético, el dólar blue volvió a marcar otro récord y quedó al borde de los 600 pesos para la venta. A menos de una semana para PASO 2023, y en un clima de desconfianza, la tendencia alcista se reflejó también en las cotizaciones financieras. Los analistas apuntan a una dolarización de carteras ante la incertidumbre que precede a cualquier test electoral y advierten que la dinámica podría impactar sobre la inflación de agosto.
En la primera rueda de la semana, el dólar paralelo terminó vendiéndose a $596 (aunque en algún momento de la jornada llegó a pactarse a $597). Esto implica un salto de $22 con respecto al cierre del viernes y de $104 en el último mes. La brecha con el tipo de cambio oficial, en tanto, quedó en el 110,5%.
Cierto es que al mercado no lo sorprendió este salto en el tipo de cambio informal. Era algo que se esperaba en la recta final hacia las PASO, cuando se acelera el apetito dolarizador y crece la demanda de los ahorristas por el billete norteamericano. Sobre todo en el sector blue, donde no aplican las restricciones del cepo impuesto por el Gobierno.
“En estos momentos el mercado intensifica tendencia a dolarizar tenencias. La demanda se ha hecho algo más fuerte y, en un mercado algo más chico que el resto, es esperable que se haga más volátil su cotización”, opinó Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio.
“Todos se cubren y compran al precio que sea ante la duda de lo que pueda llegar a pasar este domingo en las elecciones”, dijo, por su parte, la economista Elena Alonso, del Grupo Broda.
Ahora bien, si a seis días de las elecciones primarias el blue rozó los $600, la gran duda es qué puede llegar a pasar a lo largo de esta semana y después de los comicios. ¿Será que la divisa informal encontró su techo o puede seguir subiendo? Y a su vez, ¿cómo incidirá esta cotización sobre la inflación?
LE PUEDE INTERESAR
Massa y otro duro cruce por el tema de la inflación
Para algunos analistas, el blue podría haber tocado un techo momentáneo, tras haber subido con fuerza e ininterrumpidamente durante las últimas cuatro semanas. “El que hoy se animó y vendió a $590/$600 creo que hizo buen negocio y podrá recomprar más abajo esta misma semana o la próxima”, aseguró el analista financiero Christian Buteler.
Sin embargo, otros economistas como Miguel Boggiano advirtieron: “No me sorprendería ver un pico justo el viernes antes de las PASO y ese número puede estar en cualquier lugar. Por como viene la cosa puede estar cómodamente arriba de los $600”.
El economista Joel Lupieri afirmó en el mismo sentido: “Yo creo que toda esta semana las presiones al alza van a seguir, pero el Gobierno intentará que no se supere la barrera de los $600”.
Tras una siesta de dos meses y medio, en en el último mes el dólar blue acumuló un alza del 21,1%. Algo que podría trasladarse al resto de los precios de la economía.
“La incidencia será relevante. El traslado del ajuste de los dólares libres terminará sintiéndose en transables y no transables que ajustan para conservar márgenes en momentos en los que la demanda todavía convalida ciertos aumentos a raíz de un consumo defensivo. Sobre esto se sumará el encarecimiento que sufrirán las importaciones a partir de la extensión del impuesto País a buena parte de los rubros”, advirtieron desde la consultora LCG.
Otro foco de tensión se mantiene latente en los dólares financieros, donde también se refleja la tendencia a dolarizar carteras.
Mientras que el blue cerró ayer a $596, el MEP, por ejemplo, se negoció $80 por debajo: cotizó a $516,70, apenas $2 más que el viernes. Estas diferencias de precios se explican por las intervenciones que realiza diariamente el Banco Central a través del mercado de bonos. Una estrategia que le costó al Gobierno 510 millones de dólares en las últimas 17 ruedas, según estimaciones financieras.
“De cara a las PASO, se espera volatilidad y que el BCRA ponga lo que tiene para que no se le escape el dólar”, opinó Fernando Marull, economista de FMyA, quien calculó que se destinan US$20 millones diarios a esta operación.
Por otro lado, el dólar contado con liquidación (CCL) con títulos GD30, donde interviene el BCRA, cotizó a $551,91 (unos $7 menos que el viernes). En cambio, el CCL con cedears (conocido como “libre”, ya que las intervenciones oficiales no impactan directamente) se negoció a $597,63. Fueron $12 más que la rueda previa y se convirtió en el valor más alto del mercado cambiario.
En el otro extremo, el dólar mayorista volvió a acelerar sus microdevaluaciones diarias y se vendió a $283,20, marcando una suba de $3,85. Se trató de la mayor tasa de devaluación del peso de la administración de Alberto Fernández, en un contexto de escasez de reservas y ante las presiones del FMI. “Es la corrección de un comienzo de semana más alta desde agosto 2019, a excepción de las que siguieron a semanas acotadas por feriados en las que los días de inactividad cambiaria son más”, observó Quintana.
En el comienzo de la semana pre PASO, la Bolsa porteña no mostró mayores cambios: se ubicó en las 452.400 unidades, un 0,2% arriba frente al viernes.
Mientras que las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron en terreno negativo, con Telecom Argentina (-2,4%) a la cabeza.
Por último, los bonos del último canje de deuda presentaron números en verde. En el exterior, los Bonares subieron hasta un 4,08% (AL30D) y los Globales, 2,71% (GD30D). El riesgo país cerró estable, en los 2020 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí