Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Y más barata que en chile y Uruguay

En nuestro país la carne vacuna es más cara que en Brasil y Paraguay

Un relevamiento oficial comparó precios en dólares y la incidencia de una canasta promedio de distintos cortes vacunos

En nuestro país la carne vacuna es más cara que en Brasil y Paraguay

La carne argentina es más barata que en Uruguay y chile / web

10 de Septiembre de 2023 | 07:34
Edición impresa

Tras la devaluación de agosto y la aceleración en el precio de la hacienda de las últimas semanas, la carne bovina argentina sigue siendo más barata al mostrador que en Uruguay y Chile. En tanto, el valor por kilo en las carnicerías locales se ubica hasta 11% por encima de lo que cuesta en Brasil y es un 40% más cara que en Paraguay.

Los datos se desprenden del informe del Ireal de la Fundación Mediterránea que compara los precios de los distintos cortes vacunos mediante un relevamiento online en los supermercados de los cinco países de la región. Los resultados obtenidos se pasaron a pesos argentinos para hacer la comparación.

El trabajo considera interesante adentrarse en ver cómo están los precios de la carne al consumidor en la región, más cuando en la Argentina, la aceleración de la inflación indica que “hay poco espacio para soportar ajustes fuertes de precios en productos importantes para el consumidor”.

La carne en supermercados es más barata en la Argentina que en Uruguay y Chile. En tanto, el precio de la carne en los supermercados está entre 10% y 11% por encima que en Brasil. La carne nacional es un 40% más cara en Paraguay, según el IERAL.

El informe advierte que la carne en Paraguay puede ser más barata que en el resto de los países analizados dada la menor carga tributaria, tanto sobre ingresos como los consumos internos, como también por posibles diferencias en la calidad de los cortes.

De esta manera, en la cuarta semana de agosto, los precios promedio de una canasta de 8 cortes de calidad media en las góndolas, eran los siguientes: Argentina $4.295 por kilo; Brasil $2.561 por kilo; Paraguay $4.864 por kilo; Chile y Uruguay $5.032 por kilo.

Para la comparación de precios en dólares se tomaron datos oficiales a julio, últimos disponibles, de la carne de Argentina y Uruguay, se incluyeron 12 cortes de carne bovina y sus valores en julio de acuerdo a organismos públicos. Para el séptimo mes de 2023, el precio medio de esta canasta era el siguiente: Uruguay U$S9,50 el kilo y Argentina U$S7,10 el kilo. En promedio, la carne en Argentina se ubicó un 25% por debajo de la uruguaya en julio, según el relevamiento de Ieral. “Esta brecha era menor a la de otros meses recientes (por caso fines del 2022), pero comenzaba a ampliarse nuevamente”, advirtieron.

Por otra parte, al comparar precios también en dólares a julio en Chile y Argentina incluyeron 13 cortes de carne bovina a valores de julio. Así, el precio medio de esta canasta era la siguiente: Chile U$S12,30 el kilo y Argentina U$S8,40 el kilo de carne. Para el mes previo a la devaluación local y la escalada de precios al consumidor, la carne bovina era un 31,2% más barata en Argentina que en Chile. Para el Ieral, “no debería haber grandes brechas entre países, particularmente con aquellos que operan activamente en el comercio exterior y, por tanto, deben lograr que los precios de la hacienda (principal materia prima de la carne) se mantengan competitivos a nivel global”.

INFLACIÓN

Las consultoras que monitorean la inflación con una frecuencia diaria y semanal advirtieron por la aceleración de los precios en agosto. Este fenómeno tiene mucho que ver con la devaluación del día posterior a las PASO y la incertidumbre electoral, pero también con otros factores puntuales, como el gran aumento mostrado por el precio de la carne bovina, refleja el Ieral en un informe.

Se estima que su precio habría llegado a $3.100 por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto -promediando el valor de 18 cortes- con una variación desde el arranque de ese mes del orden del 55-60%. Por efecto sustitución, las otras carnes y proteínas animales también tuvieron aumentos significativos.

Respecto a su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total, en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas y otros. Tomando este último porcentaje como referencia, y trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4 puntos porcentuales. Es muy probable que en el guarismo del mes pasado se observe el mayor salto de precios en términos reales de la carne bovina de al menos los últimos 18 años (2005-2023) y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales

Influyó el precio de los animales en pie, ya que entre la tercera semana de julio y la tercera semana de agosto, el precio del novillito en el Mercado de Cañuelas (ex Liniers) subió un 70%.

“Hay poco espacio para soportar ajustes fuertes de precios en algunos productos”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla