Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Gourmet |Entrevista

Toto Castaño abrió un nuevo “Sa Cuina” en City Bell

“Platos de restaurantes para llevar a casa, con cocina en el momento y a la vista”. Ese es el concepto de esta casa de comidas que abrió sus puertas hace nueve años en el centro citibelense, y hace unas semanas estrenó despacho en 467 y 132

Toto Castaño abrió un nuevo “Sa Cuina” en City Bell
14 de Septiembre de 2023 | 04:27
Edición impresa

A falta de uno, ahora City Bell ahora tiene dos “Sa Cuina”. El local de comidas que abrió en 2013 en la zona de plaza Belgrano, deslumbrando a todos con sus paellas, pescas del día y pastas caseras al estilo italiano, abrió hace dos semanas un nuevo local alejado del centro. Toto Castaño, el cocinero a cargo de los fuegos de este delicioso espacio, habló con Gourmet sobre sus comienzos y también sobre este presente, que lo encuentra ampliando horizontes junto a su compañera de ruta, Cecilia, y su “indispensable” equipo.

- ¿Cuándo descubriste que te gusta cocinar?

Descubrí mi gusto por la cocina, primero por mis abuelas que eran grandes cocineras. Pero cuando estaba por terminar el secundario, tuve el honor de laburar con un ser entrañable, que se llamaba Armando, realizando grandes eventos donde yo lo ayudaba. Esos fueron mis comienzos.

- ¿Dónde te formaste?

Me formé en la Escuela Superior de Hotelería (ESH), en CABA, creo que ya no existe. Mis primeros trabajos fueron en un restaurante en la zona de Madero, que se llamaba Figón de Bonilla. Luego me fui para el Sur argentino, donde tuve la suerte de trabajar en La Hostería en Villa La Angostura y luego en Las Leñas. Y ya por el año 1997 partí para Europa y trabajé en Francia y España.

- ¿Cómo nace el proyecto de Sa Cuina?

Nace viviendo en España, junto a Sebastián Di Lorenzo. Nos seducía la idea de volver y armar algo juntos, así fue: en 2013, de regreso a nuestro país, nace Sa Cuina -que significa “La Cocina” en mallorquín-. Estábamos en un momento donde ya veníamos de trabajar en muchos restaurantes, y teníamos claro que lo que queríamos no iba por ahí, así nació el concepto de cocina a la vista, con comida de restaurante, pero para llevar.

- ¿Cuál es el concepto de la marca? ¿Qué tipo de cocina hacen?

Todos nuestros platos se elaboran en el día. Realizamos un menú diferente cada día. El concepto de “Sa Cuina” es el de hacer los platos elaborados en el momento y a la vista de nuestros clientes.

En un principio nos volcamos a la cocina mediterránea (pescados, paellas, pasta), pero con el correr de los años fuimos fusionando todos nuestros conocimientos hasta llegar a lo que hoy es: una cocina adaptada a todo tipo de paladar, obviamente sin perder de vista nuestros comienzos.

- ¿Cómo nace la idea de abrir un despacho más retirado del centro? ¿Qué similitudes y diferencias tiene con la casa matriz de la calle Cantilo?

La apertura del Despacho surgió inesperadamente, pero no de casualidad. Muchos clientes que viven por la zona nos pedían que abriéramos algo por allá y así fue que abrimos el despacho, con el mismo concepto: platos diferentes todos los días y elaborados en el momento.

- ¿Qué es lo que más sale en los locales? ¿Qué es lo que nadie puede dejar de probar?

En “Sa Cuina” no puede faltar nunca la pesca del día, que según la oferta del mercado puede variar, hoy en día trabajamos mucho el mero, la chernia, el besugo, salmón -tanto rosado como blanco-, pero también tenemos como los llamo yo, los “infaltables” como el curry con arroz basmati, las paellas y los risottos. También hacemos elaboración de pasta fresca tipo italiana, con base de sémola y en diferentes formatos. ¡Hay que probar todo!

- ¿Qué es lo que se encuentra en Sa Cuina que no es tan frecuente encontrar en otras casas de comida?

Nosotros de entrada decidimos no hacer frituras; elaborar todo de manera saludable, y aunque a veces se hace cuesta arriba, intentamos no perder de vista la calidad de nuestra materia prima.

- ¿Quiénes integran hoy “Sa Cuina”?

En la actualidad llevamos adelante este proyecto con Cecilia, mi compañera de ruta, y un equipazo que me aguanta y que sin ellos nada de esto sería posible.

- ¿Cómo ves la gastronomía platense en la actualidad?

La gastronomía platense viene hace años en ascenso. Hoy abarcamos un amplio polo gastronómico de calidad que compite con los grandes, y creo que siempre va a haber lugar para nuevos emprendimientos.

- ¿Qué no puede faltar nunca en la heladera de tu casa?

En nuestra heladera nunca puede faltar un buen queso, unas olivas negras y una buena cervecita artesanal.

+ Info

Dónde: Casa matriz: Cantilo esquina 15A / Nuevo despacho: 467 y 132, City Bell.

Horarios: de lunes a jueves de 11 a 14 y de 18 a 21.30. 

Viernes y sábado hasta las 22.

En redes: @sacuinacasadecomidas

“El despacho tiene el concepto de platos diferentes todos los días y elaborados en el momento”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla