
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Redacción AFP
Un alto diplomático cubano se reunió con funcionarios estadounidenses esta semana en Washington pero sin lograr avances significativos en la demanda de la isla de ser eliminada de la lista de países que apoyan el terrorismo, informaron fuentes diplomáticas en ambos países.
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossio, se reunió con dos altos responsables estadounidenses para América Latina: Brian Nichols, del Departamento de Estado, y Juan González, de la Casa Blanca, según la versión.
Las reuniones se realizaron en vísperas de Cuba acoja desde hoy una cumbre de dos días del G77+China, un grupo formado por un centenar de países de Asia, África y América Latina -incluida Argentina-, con el objetivo de promover un “orden internacional menos injusto”.
Se trata de discusiones poco comunes a este nivel de representación entre Estados Unidos y Cuba, incluso cuando Washington y La Habana mantienen un diálogo regular sobre cuestiones migratorias y contra el crimen internacional.
El expresidente estadounidense Donald Trump puso fin a la política de apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor Barack Obama y volvió a colocar a la isla comunista en su lista negra de Estados que apoyan el terrorismo, junto a Irán, Corea del Norte y Siria.
Cuando llegó a la Casa Blanca, en 2021, el presidente Joe Biden prometió revisar esa política, pero su discurso se endureció tras la represión de las manifestaciones antigubernamentales en la isla en julio de ese año.
LE PUEDE INTERESAR
Desde áreas sanitarias vuelven a advertir sobre el aumento de Covid-19
LE PUEDE INTERESAR
El duro golpe de la inflación a un gobierno que debe recalcular a cada rato
La Habana ha dado prioridad a su eliminación de la lista negra y deplora la falta de voluntad política de la administración Biden en el período previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024, según un funcionario cubano que no quiso ser identificado.
De acuerdo al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, el viceministro cubano se reunió con Nichols el lunes y los dos funcionarios discutieron sobre “derechos humanos, inmigración y otros temas de interés bilateral”.
“No hemos tomado ninguna decisión que pueda anunciar”, dijo a la prensa sobre la eliminación de Cuba de la lista negra.
En marzo último, el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken dijo que Washington estaba lejos de encaminarse en esa dirección y que La Habana no había tomado medidas suficientes.
En 1962, Estados Unidos impuso un embargo comercial y financiero a Cuba que se prolonga hasta ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí