

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvia Serber
Rabino
Rosh Hashaná es una celebración del pueblo de Israel, que da comienzo al nuevo año judío, 5784. En el calendario judío se trata del primer día del séptimo mes, el mes de Tishrei.
La tradición judía dice que ese día, 5784 años atrás, Dios creó al hombre (sexto día de la creación). Este año la fiesta empezó el viernes por la noche y culmina mañana por la noche.
Es una fecha que contiene dos componentes casi contradictorios que, cuando se observa con mayor profundidad, en realidad, son conceptos complementarios.
Por un lado, se trata de un día de juicio, como dice el Talmud, que ese día todas las criaturas pasan frente a Dios como ovejas, para ser juzgadas, una a una. Eso implica un espíritu de solemnidad y seriedad. Por el otro lado, se trata de un día festivo, en el cual se come y bebe comidas festivas, en familia.
Esa aparente contradicción (entre la solemnidad y el clima festivo) se puede explicar respondiendo otro interrogante: ¿Por qué el comienzo del año se celebra en el sexto día de la creación y no en el primero? O sea, Rosh HaShaná festeja el cumpleaños del ser humano, no el cumpleaños del mundo…
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 16 de septiembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Rosh Hashaná: comienza el año nuevo judío 5874
La respuesta a este interrogante reside en entender que es el ser humano quien, llevando justicia y rectitud, con sus buenas acciones, lleva plenitud a la creación. Dios es el creador, pero es la misión del ser humano, en la creación divina, completarla y llevarla a su plenitud.
Esta idea nos explica los dos sentimientos aparentemente opuestos de Rosh HaShaná: solemnidad y alegría. La solemnidad representa la responsabilidad del ser humano como socio divino en la creación. La alegría representa el increíble mérito de ser socio de Dios mismo…
Uno de los centros de la fiesta es escuchar el Shofar, un cuerno de oveja. Este año se hará sonar en todas las sinagogas del mundo el día domingo. Ese sonido representa, entre otras cosas, la coronación de Dios como el Rey por sobre toda Su creación. Así como en la antigüedad, cuando se coronaba a los reyes, se hacían sonar trompetas, de la misma manera, en el día en que coronamos a Dios como Rey por sobre nosotros mismos, comprometiéndonos a seguir Sus mandamientos, hacemos sonar el Shofar.
El clásico saludo de la fiesta es “Que seas inscripto y sellado para bien, para un año bueno y dulce”. Es un deseo y una bendición que se dan las personas, unas a las otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí