
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como observan especialistas y centros de salud, el método de anticoncepción masculina viene ganando popularidad, incluso entre hombres de 18 y 25 años
De la mano de una mayor consciencia de la responsabilidad compartida de evitar embarazos indeseados, cada vez son mas los hombres jóvenes que deciden someterse a una vasectomía, una práctica sencilla y alta efectividad que en Argentina es cubierta por las obras sociales desde 2016. En los últimos cinco años la demanda de ellas en centros que las realizan se quintuplicó.
“Las consultas se incrementaron significativamente incluso entre jóvenes de 18 y 25 años. Actualmente se realizan entre diez y veinte procedimientos por mes en contraposición a las veinte cirugías que se realizaron en todo el 2016”, observan en el Hospital de Clínicas, cuyo caso no es una excepción.
Lo cierto es que aún así persisten mitos y dudas en torno a la intervención ¿En qué consiste? ¿Es realmente sencilla y efectiva como método anticonceptivo? ¿Tiene consecuencias en la salud sexual?... son algunas de las preguntas que se hacen muchos hombres al evaluar la posibilidad.
“La vasectomía es una intervención sencilla que se realiza en forma ambulatoria, puede hacerse con anestesia local y además se puede agregar sedación. Al paciente se le realiza dos pequeñas incisiones en el escroto para acceder a los conductos deferentes, se los liga y corta por separado, de esta forma los espermatozoides quedan en los testículos y no llegan al semen”, sintetiza Mariano Cohen, especialista del Centro Argentino de Urología.
Como detalla el especialista, luego de la cirugía, el paciente debe cuidarse de no eyacular durante los siguientes cuatro días, que es el tiempo de posoperatorio requerido para que la operación sea efectiva. “Si sucede antes de ese tiempo puede recanalizarse de manera espontánea”. De hecho, “uno de cada 3.000 pacientes puede recanalizarse espontáneamente en este período, con lo cual es importante la prevención”.
Si bien al pasar los primeros cuatro días se puede retomar la actividad sexual, Cohen advierte que “el paciente deberá cuidarse con profilaxis u otros métodos anticonceptivos durante los siguientes tres meses, ya que recién en ese momento se hace el chequeo con espermograma, que es una muestra de semen para analizar que no haya espermatozoides, y se confirma el 100 por ciento de efectividad de la intervención realizada”.
LE PUEDE INTERESAR
Creció un 75% la cantidad de drogas contra el cáncer en investigación
LE PUEDE INTERESAR
Por un cuidado compartido en la salud reproductiva
“Se trata de una operación mucho más sencilla que la ligadura de trompas, que consta de entre 30 y 40 minutos en la mayoría de los casos”, señala el urólogo en referencia a la otra intervención equivalente en mujeres que ofrece mayor grado de efectividad
Pese a que la vasectomía resulta hoy mucho más popular que hace unos pocos años atrás, los especialistas reconocen que persisten grandes mitos en torno a esta intervención. Y que entre ellos, uno de los más comunes es que disminuye el deseo sexual.
“La vasectomía no afecta la potencia sexual, lo único que produce es anticoncepción. Tampoco produce cambios en el líquido seminal eyaculado, que sigue siendo igual en su textura, calidad y cantidad. Los cambios sólo puede percibirse a través de un microscopio en un laboratorio”, explica Cohen.
Otro de los mitos que persisten es que la intervención puede afectar los niveles de testosterona y las erecciones, cuando no es así. “El testículo no se da cuenta que está vasectomizado y por eso sigue fabricando espermatozoides al igual que en una persona que no tiene relaciones sexuales por un tiempo: los espermatozoides envejecen y se reabsorben”, señala el especialista.
En relación a revertir la vasectomía, otro de los puntos que generan confusión, el médico cuenta que “el paciente vasectomizado puede ser revertido a través de una cirugía de reconexión que también es muy sencilla.
“Esto puede ser eficaz hasta pasados los ocho o diez años con un porcentaje de eficacia del 80 por ciento. Después de los diez años, baja abruptamente la efectividad de reconexión a un 35 por ciento aproximadamente”, explica el especialista del Centro Argentino de Urología.
“La vasectomía no afecta la potencia sexual. Tampoco produce cambios en el líquido seminal eyaculado, que sigue siendo igual en su textura, calidad y cantidad. Los cambios sólo puede percibirse a través de un microscopio” Mariano Cohen Médico urólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí