

Bersuit llega esta noche a la Ciudad para festejar 25 años de “Libertinaje”
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bersuit llega hoy a La Plata para celebrar 25 años del álbum bisagra de la banda, con la sospecha de que los temas son presente puro
Bersuit llega esta noche a la Ciudad para festejar 25 años de “Libertinaje”
El mito es cierto, dice Dani Suárez: Bersuit vivía antes de 1998 en un estado de libertinaje absoluto. Desorden, mucha fiesta, algo de descontrol, el cóctel sonaba en los discos, sumando desparpajo pero también caos. Y fue Gustavo Santaolalla quien los ordenó. La banda ya no volvería a ser la misma.
“Santaolalla vino una primera vez a vernos. Y salió espantado…”, se ríe Suárez, en diálogo con EL DIA. “Es que no estábamos en foco. Él nos marcó lo que nos dijo: ‘Está bien que ustedes vivan la fiesta, pero la fiesta es para la gente’. Tardamos, pero entendimos la profundidad de esa frase: teníamos que estar al servicio de”.
Pero no fue sencillo. El mito tiene una segunda parte, que cuenta que ya sentado en la cabina de productor, Santaolalla puso condiciones para trabajar con la banda. “Muchachos, nada de drogas y nada de alcohol”. No se cumplió. Santaolalla los saludó y, al día siguiente, no volvió.
Lo cierto es que, finalmente, de esa sociedad terminaría emergiendo, hace 25 años, “Libertinaje”, “el disco bisagra de Bersuit”, acepta Suárez, una de las voces del combo de Barracas. Ese aniversario es el que celebra por estos días la banda, un tour que los traerá esta noche a La Plata (desde las 20, en 58 entre 10 y 11): el de “un renacer”, según Suárez. “Los tres primeros discos de la banda sentaron las bases de la banda, desde el under, pero ‘Libertinaje’ es el disco que nos abrió la puerta para ir a jugar: transformó esa banda under en una banda que jugaba en otra liga, nos encaminó a hacer las cosas de otro modo”.
Santaolalla tenía razón: el disco explotó en las radios, se vendió como pan caliente, y se convirtió en ese turbulento fin de siglo, en la banda sonora del estallido argentino para toda una generación. Un éxito abrumador.
“A veces marean las luces de neón”, reconoce Suárez de aquel éxito súbito que vivió Bersuit. “Pero la gente nos dice que vivió momentos bisagra en sus vidas con esas canciones. Que se conocieron con su mujer con nuestra música, que su hijo nos escucha desde la panza. ¿Cómo no vas a agradecer eso?”, dice. La banda hizo terapia, aprendió a cuidarse, y, sobre todo, “a bajarse del escenario, sacarse el pijama. Arriba con el pijama, somos todo y más, con nuestro ego al servicio de todo. Pero abajo nos sacamos las corazas”. Así sobrevivió al éxito y sigue en el camino, un cuarto de siglo después.
LE PUEDE INTERESAR
Lali y Moria contra Shakira: “Que se deje de joder con Piqué, que lo suelte”
LE PUEDE INTERESAR
El tema de Residente y Wos ya rompe records
DÍAS CIRCULARES
El éxito del disco tuvo mucho que ver con el clima de aquellos días. Canciones como “Sr. Cobranza” y “Se viene” sonaban como canciones de protesta. “CSM” invitaba a hacer baile y fiesta de la desgracia. No fue algo buscado, recuerda Suárez: “Nosotros hicimos lo que sentíamos. Mucha gente nos ha dicho que pasó momentos complicados con el disco, y lo tomamos con agradecimiento. Porque fue algo orgánico, no es que fuimos, como dice Capusotto, los oportunistas del conurbano, no es que hicimos algo para que explote, para que nos reditúe. Simplemente expresábamos lo que estábamos sintiendo, son esas cosas de la vida que te hacen estar en el lugar indicado en el momento justo”.
Pero la razón por la que “Libertinaje” conmovió tanto tuvo que ver también, intercede Dani, “con la atemporalidad de las canciones. En ese momento, salíamos a tocar al exterior y veíamos que canciones como ‘Cobranza’ o ‘Se viene el estallido’ tenían fuerza fuera de Argentina. ¿Cómo, si hablábamos de Cavallo, de Norma Plá? Era la canción, el sentimiento. Incluso los jóvenes que no vivieron esa época las cantan y las gritan igual que la juventud de ese momento”.
Claro, acepta Dani, que los jóvenes sigan pogueando que se viene el estallido tiene mucho que ver “con la historia cíclica, esa cosa circular a la que parecemos destinados en estas latitudes”. “Libertinaje”, como consecuencia, se escucha hoy, cuando Bersuit pasea el disco por todo el país, como un disco actual. “Veo futuros repetir el pasado”, se ríe Suárez citando “El tiempo no para”.
Y si la historia se repite primero como tragedia y después como farsa, bueno, hay algo de farsesco en que “Se viene”, un himno gritado contra el neoliberalismo y el capitalismo noventoso, haya sido agitado sobre el escenario por Javier Milei, que reivindica los días menemistas, en plena campaña presidencial.
“Nos lo tomamos mal, la verdad. Como una especie de daño. Nos pega un poco una patada ahí abajo, porque es una persona que representa un tipo de pensamiento, neoliberal, contra el que escribimos la canción, una canción que va al hueso, que va contra lo que proclaman estas personas”, dice al respecto Suárez.
Con todo esto, parece claro: “Libertinaje”, el disco del estallido, vuelve porque nunca se fue. También volvió, hace un par de meses, a las bateas, aunque regrabado, con colaboraciones varias. Es la última publicación de la banda, que ya trabaja en lo nuevo: el sucesor de “La nube rosa”, el último disco de Bersuit con temas nuevos, saldrá antes de fin de año, adelanta Suárez, con el primer adelanto a fines de septiembre.
“La nube rosa” es de 2016. Desde entonces, lanzaron “De la cabeza 2”, recuperación del disco en vivo que coronó la época de mayor éxito de la banda, y este “Libertinaje” revisitado. Y en el medio, “vino la onda de ir sacando sencillos”, cuenta Suárez. “E intentamos esa especie de modernidad de sacar solo singles, pero, la verdad, necesitábamos hacer un disco, un grupo de canciones, un concepto, que es lo que siempre nos gustó”.
“Está todo bien con los singles”, cierra Dani, “pero le coarta la posibilidad a canciones más experimentales, que tienen otra impronta. El disco te da cobijo para esas canciones: canciones como ‘Vuelos’, como ‘Negra murguera’, no hubiesen existido”.
“La gente nos dice que vivió momentos clave en sus vidas con esos temas. ¿Cómo no vas a agradecer eso?”
Dani Suárez, voz de Bersuit
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí