

Otra tendencia tecnológica que se espera ver en 2024 es el avance en la computación cuántica / Web
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al ser un sector en desarrollo constante, siempre se esperan novedades. Más allá de la inteligencia artificial, llegarán nuevas aplicaciones. Incluso, empujan los arribos de los dispositivos con hologramas y el trabajo de Neuralink. Todo lo que se viene
Otra tendencia tecnológica que se espera ver en 2024 es el avance en la computación cuántica / Web
A medida que avanza el año, se encontramos en la cúspide de una revolución tecnológica que promete transformar no solo nuestras prácticas laborales sino también nuestras interacciones cotidianas. Este cambio está liderado en gran medida por la evolución de la inteligencia artificial (IA), particularmente en su forma generativa, que ha encontrado su lugar en el ámbito empresarial. Aunque la IA ha estado en el centro de varias innovaciones en los últimos años, su expansión continua y sus nuevas aplicaciones están configurando un paisaje tecnológico dinámico y emocionante.
El desarrollo de la IA generativa ha abierto puertas a posibilidades antes inimaginadas en la creación de contenido. Estas herramientas de IA son capaces de generar texto, imágenes y videos de manera autónoma, basándose en algoritmos avanzados y aprendizaje automático. Esta tecnología no solo ha revolucionado la forma en que las empresas producen contenido, sino que también ha mejorado la eficiencia, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para generar nuevos materiales. Además, su capacidad para personalizar el contenido a gran escala está permitiendo una comunicación más efectiva y dirigida en el marketing y la publicidad.
Más allá de la generación de contenido, la IA está desempeñando un papel crucial en la supervisión de la ética y el autocontrol en diferentes industrias. Desde la monitorización de prácticas comerciales hasta garantizar la equidad en los algoritmos de IA, esta tecnología está ayudando a las empresas a mantenerse responsables y transparentes en sus operaciones. Esta aplicación de la IA es especialmente relevante en un momento en que las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la ética en la tecnología están en su punto más alto.
La privacidad digital, de hecho, es otro ámbito que está experimentando un cambio significativo. Con la desaparición gradual de las cookies de terceros, los usuarios se están volviendo cada vez más conscientes de la importancia de su privacidad en línea. Este cambio está llevando a un replanteamiento en la publicidad en línea, con un enfoque hacia alternativas más transparentes que otorgan a los usuarios un control más significativo sobre su información personal. Esta tendencia hacia la privacidad mejorada está influyendo en la forma en que las empresas interactúan con los consumidores, lo que requiere un enfoque más consciente y respetuoso de la recopilación y el uso de datos.
Simultáneamente, estamos presenciando avances significativos en la computación cuántica. Aunque la idea de computadoras cuánticas pueda sonar sacada de una novela de ciencia ficción, su desarrollo está progresando a un ritmo notable. Diferentes empresas y laboratorios de investigación están trabajando en la creación de procesadores cuánticos más estables, utilizando qubits, que a diferencia de los bits tradicionales, pueden representar múltiples estados simultáneamente gracias a la superposición cuántica. Aunque esta tecnología aún está en sus etapas iniciales, los avances realizados en 2024 podrían marcar un punto de inflexión en su desarrollo.
Se registran avances significativos en el ámbito de la computación cuántica
LE PUEDE INTERESAR
El “boom” de los avatares en las estrategias de comunicación
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Además de estos desarrollos, el concepto del metaverso está empezando a tomar forma concretamente. Aunque el metaverso aún no ha alcanzado su pleno potencial, se espera que en 2024 se convierta en un factor significativo en la transformación de numerosos sectores. Se prevé que el metaverso tenga un impacto notable en la eficiencia y la productividad de las empresas e industrias, así como en la experiencia del consumidor. Los dispositivos de realidad extendida, que se están volviendo más ergonómicos y accesibles, jugarán un papel crucial en la expansión del metaverso al mercado masivo.
Por último, pero no menos importante, el desarrollo continuo en campos como la computación en la nube y la Web 3.0 seguirá ofreciendo nuevas oportunidades y experiencias a los usuarios. La evolución de estas tecnologías está abriendo un abanico de posibilidades, desde mejorar la eficiencia y la seguridad en la nube hasta fomentar una internet más descentralizada y orientada al usuario a través de la Web 3.0.
En conclusión, el año 2024 se perfila como un periodo de innovación y cambio tecnológico. Desde la expansión de la IA generativa y el aumento de la conciencia sobre la privacidad digital, hasta los avances en computación cuántica y el desarrollo del metaverso, estamos al borde de una era que promete redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria y profesional. Estas transformaciones no solo mejoran la eficiencia y la productividad, sino que también abren nuevas avenidas para la creatividad y la interacción personal, marcando el comienzo de un futuro emocionante y tecnológicamente avanzado.
El año 2023 marcó un hito en la historia de la tecnología: fue el año en que la inteligencia artificial (IA) generativa no solo captó la atención del mundo, sino que también consolidó su presencia como una fuerza revolucionaria en múltiples sectores. En el centro de esta transformación tecnológica se encuentra ChatGPT de OpenAI, un emblema de cómo las máquinas, mediante algoritmos y softwares avanzados, están realizando tareas que hasta hace poco eran exclusivamente humanas.
La variante generativa de la IA representa una evolución significativa con respecto a sus predecesoras. A diferencia de las versiones anteriores, que se basaban en respuestas programadas o en la selección de respuestas de una base de datos, la IA generativa utiliza modelos de lenguaje masivos para crear respuestas y contenidos nuevos. Esta capacidad se manifiesta de manera más evidente en herramientas como ChatGPT y Google Bard, que no solo pueden mantener conversaciones con un tono natural y humano, sino también redactar textos, generar código de programación y resumir información extensa con una precisión asombrosa. Estos chatbots representan una fusión entre buscadores web, asistentes virtuales y enciclopedias interactivas, todo en una sola plataforma.
La generación de imágenes es otra área donde la IA generativa ha demostrado su poder. Mediante simples instrucciones escritas, estos programas pueden crear imágenes y diseños visuales realistas, abriendo nuevas fronteras en campos como el arte, el diseño y la publicidad. La capacidad de estos programas para interpretar y visualizar instrucciones escritas ha desatado una ola de creatividad y experimentación.
Los dispositivos con hologramas y avanzada de Neuralink marcan el camino
Mientras tanto, la competencia en el mercado de la IA se intensifica. Gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Microsoft están invirtiendo en el desarrollo de sus propias versiones de IA generativa, lo que sugiere que esta tecnología solo seguirá creciendo en importancia. Un episodio notable en este contexto fue el breve despido de Sam Altman de OpenAI, un evento que sacó a la luz debates sobre el desarrollo de una inteligencia artificial general y los riesgos potenciales asociados con una tecnología tan poderosa.
Más allá de los chatbots y los generadores de imágenes, el 2023 también fue testigo de avances significativos en la tecnología wearable. Un ejemplo destacado es el AI Pin de Humane, un dispositivo que, a primera vista, parece un simple accesorio de vestir. Sin embargo, este pequeño dispositivo es capaz de reconocer comandos de voz y proyectar hologramas, lo que sugiere un futuro en el que los smartphones podrían ser reemplazados por formas de interacción más integradas y naturales con la tecnología.
El año 2024 promete ser crucial para otra innovación tecnológica: la tecnología de Neuralink. La empresa de Elon Musk, especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-máquina, ha avanzado desde pruebas en animales hasta la inminente implementación en seres humanos. Esta tecnología tiene el potencial de cambiar la vida de personas con discapacidades neurológicas, permitiéndoles controlar dispositivos digitales con la mente.
A medida que avanzamos hacia el 2024, nos encontramos en el umbral de una era donde la línea entre humanos y máquinas se vuelve cada vez más difusa. La IA generativa está redefiniendo lo que las máquinas pueden hacer, mientras que tecnologías como la de Neuralink están redefiniendo lo que los humanos pueden hacer con la ayuda de las máquinas. Sin embargo, estos avances también traen consigo desafíos éticos y de privacidad que deben ser abordados. A medida que nos adentramos en este nuevo y emocionante futuro, es crucial que se lleve a cabo una reflexión profunda y una regulación cuidadosa para garantizar que estos avances se utilicen de manera que beneficie a toda la humanidad.
Otra tendencia tecnológica que se espera ver en 2024 es el avance en la computación cuántica / Web
Los hologramas son es una suerte de materialización de la inteligencia artificial / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí