
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad aplicó su diseño urbano de avanzada con mojones de hierro y madera de los que ya casi no queda nada
Detalle de época en el hierro / r.a.
Sin tecnología satelital, en la ciudad de avanzada que se empezaba a concretar, había que encontrar referencias duraderas y bien a la vista para la construcción de calles, avenidas, plazas, parques y edificios para los poderes públicos. Así, en la historia de La Plata aparecen los mojones, columnas de hierro o madera que luego siguieron atestiguando el desarrollo hasta que el olvido los condenó al retiro discreto en chatarrerías, viajes a otros pueblos o el entierro en el fondo de alguna casa.
Prácticamente, nada queda hoy de esos elementos del mobiliario urbano fundacional, según cuenta el investigador en temas de la historia de la Ciudad, Roberto Abrodos.
“Aprobado el plano por decreto del 5 de junio de 1882 por parte del Poder Ejecutivo, se trabaja en la posible ubicación de los distintos edificios públicos y los terrenos reservados. Este mismo decreto establece la creación dentro del Departamento de Ingenieros, dependiente de la Sección de Geodesia, de una División de Ingenieros para trazar el proyecto en el terreno, entre otras cosas, preparar el proyecto de mojones junto con su presupuesto para su posterior colocación señalando plazas y calles”, explica Abrodos.
Los primeros 70 fueron de hierro fundido con 2.75 metros de altura, detalla Abrodos y añade que llevaban una cruz del mismo material en la base y una planchuela para las demarcaciones. Más tarde, en 1886 se cambió a un diseño similar pero de menor tamaño, con “mayor estabilidad y fácil transporte”. Ya iban 140 columnas. Había que ubicar “para cada sección un mojón en el centro y otro por cada extremo”. Luego, aparecieron los de pinotea: fueron cerca de 5 mil, de 70 centímetros de altura, “utilizándoselos como estacas clavadas en cada ángulo de las manzanas”.
Los de hierro tienen una base de unos 50 centímetros de diámetro sobre la que va un caño del mismo material, de menor diámetro y otra pieza como remate, apunta Abrodos y agrega que en la parte frontal del pedestal está el escudo de la Provincia con tres banderas a cada lado, el sol naciente y dentro del óvalo dos brazos derechos estrechándose la mano sosteniendo una pica con un gorro frigio. Figuran, además, el año de la fundación de la Ciudad (1882) y un doble recuadro con la inscripción “Gobernador Dardo Rocha”.
Atrás, dice “Fundición de B. Zamboni e Hijos Buenos Aires”, precisa.
LE PUEDE INTERESAR
Hay 75 escuelas en riesgo de inicio de clases por problemas edilicios
LE PUEDE INTERESAR
Gas: empiezan a quitar el subsidio y desde abril habría ajuste mensual
“La suerte de los mojones ha sido disímil. Unos fueron considerados chatarra, otros enterrados o fundidos por falta de conocimiento, otro intento vendérselo a la Municipalidad sin éxito”, cuenta Abrodos. No obstante, algunos hallazgos “dan cuenta de fragmentos y piezas enteras utilizadas en la fundación. Han sido reutilizados para la fundación de otros pueblos bonaerenses o bien fueron descubiertos al ser confundidos como buzones, postes o luminarias”, señala el investigador. Algunos, se pueden ver en el Museo “Americanista” de Lomas de Zamora, el Museo Municipal de General Belgrano y en la esquina de Estrada y Paso de esa localidad. Incluso, hay uno en una casa particular de la Ciudad, afirma. “Paradójicamente, la ciudad de La Plata no cuenta con ningún ejemplar de estos bienes culturales que hacen a su identidad y memoria”, señala.
Casi no quedan columnas / r. a.
Detalle de época en el hierro / r.a.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9726 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí