
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la audiencia pública para definir los incrementos de febrero 2024
Las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron que la tarifa "de transición" del servicio eléctrico del Área Metropolitana e Buenos Aires se ajusten mensualmente y en forma automática, en función de la inflación. De ese modo, Guido Hernández, directivo de Edenor, calculó que el 80% del total de los clientes de esa empresa, en promedio, pagarían una factura mensual de $7.619, contra los $4.031 actuales, con un ajuste cercano al 90%. En ese marco, el Gobierno justificó la solicitud del sector eléctrico asegurando que "está al borde del colapso".
En la audiencia pública que se realiza este viernes para debatir sobre la actualización tarifaria de ambas compañías, el directivo puntualizó que de esos $4.031 le quedan a la empresa $1.168. En consecuencia, indicó que en los primeros nueve meses de 2023, Edenor registró una pérdida de $116.000 millones, a valores de diciembre de ese año. Cabe aclarar que las tarifas de Edelap se definen mediante negociaciones con el gobierno bonaerense.
"La falta de ajuste en los ingresos de la distribuidora nos impide cumplir en tiempo y forma con los pagos a Cammesa, generando una deuda de $211.000 millones", admitió Hernández. Y aseguró que las deudas acumuladas "por el poder concedente originadas por la falta de aplicación del marco normativo vigente ascienden a más de $1 billón". Ante esta situación, propuso que las tarifas de transición "se ajusten mensualmente y en forma automática a partir de enero 2024".
Por su parte, Jorge Lemos, de Edesur, dijo que esa compañía, en la audiencia, solo "plantea el impacto del desfasaje inflacionario sobre la remuneración de la distribuidora. Por eso entendemos que es necesario contar con una actualización sistemática y efectiva de las tarifas".
El directivo explicó que de cada $1.000 que paga el usuario, Edesur dispone de $270 "para pagar sueldos, pagar contratistas, pagar impuestos, comprar materiales y realizar inversiones". También, dijo que a nivel regional, la tarifa de Edesur es -13% del promedio de la tarifa de Latinoamérica, y que en la Argentina, el AMBA "tiene las tarifas medias más bajas del país, sin existir justificación para ese desbalance".
"Del valor necesario para cubrir el servicio, recibimos el 47% de esa suma. Para cubrir el 53%, nos debemos endeudar con Cammesa. Es que con el estado actual de ingresos, Edesur no cubre los costos operativos. Es decir que la tarifa no alcanza a cubrir la prestación", enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
La reacción de Milei tras echar a Ferraro: ¿qué frase filtró que lo dejó afuera del Gobierno?
LE PUEDE INTERESAR
Milei vs. gobernadores: amenaza con cortarles fondos
En ese marco, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que el sector eléctrico "está al borde del colapso" a raíz de "decisiones intervencionistas" de Gobiernos anteriores, por lo cual justificó un aumento de las tarifas de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero.
"Las decisiones intervencionistas han impedido la competencia y los valores asignados a las tarifas son carentes de toda racionalidad, fomentando un consumo eléctrico sin control, a partir de un crecimiento artificial de la demanda. En consecuencia, las tarifas no reflejan el costo económico del suministro", sostuvo el funcionario. Además, aseguró que con la tarifa actual "es imposible que haya inversiones en generación, transmisión y distribución. Por eso, el sector eléctrico está al borde del colapso. Hoy, ante una mínima falla en el sistema de transporte se producen cortes".
Rodríguez Chirillo se expresó así en el marco de la audiencia pública para la adecuación tarifaria del servicio de distribución eléctrica de Edenor y Edesur, que comenzó con demora por problemas técnicos en la transmisión.
A su criterio, "estamos sumergidos en una crisis económica descomunal generada por administraciones anteriores y agravada por el último Gobierno. Su origen es un modelo que llegó a su fin". El funcionario alertó que "el camino a transitar será difícil, porque el Estado hizo creer a los usuarios que pagando costos de suministros de eléctricos menores a los reales, eran justos y razonables".
En ese sentido, explicó que si la tarifa "no refleja el costo real del suministro, existe un problema con la recaudación del sistema, acumulando una deuda de los agentes con la compañía administradora Cammesa, que es hoy de $307.717.000.000 millones". A fin de revertir esta situación, expresó: "vamos a recomponer la tarifa, restaurar la cadena de pagos que actualmente se encuentra al borde de la ruptura, concentrar los subsidios en los sectores más vulnerables y asegurar el suministro eléctrico", entre otras medidas.
Para Rodríguez Chirillo, el sector "tiene que ser autosuficiente económica y financieramente, con asistencias puntuales del Estado, dando subsidios a usuarios vulnerables".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí