
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
La semana empezó bien para el Gobierno. El martes logró que la Ley Ómnibus obtuviera dictamen en el plenario de comisiones de la Cámara de baja. Y todo parecía encaminado a un tratamiento favorable de la iniciativa en el recinto, dos días después.
Pero el miércoles, los diputados que habían apoyado la ley en general, aunque con algunas disidencias, percibieron que el texto acordado con el oficialismo había sufrido cambios. La reforma previsional, las retenciones, las modificaciones en biocombustibles y en la pesca, entre otros, no aparecían en el texto del dictamen oficial con la redacción que habían arreglado el día anterior.
Comenzó el escándalo y las broncas de los referentes de la UCR, Hacemos Coalición Federal y los partidos provinciales nucleados en Innovación Federal. Se habló de una reunión fuera del edificio de Diputados, con la participación de algunos legisladores oficialistas y de la oposición donde se modificó el texto acordado el día anterior.
Ni el director del film “Un Día de Furia”, escribió un guión mejor para el jueves en la Rosada
Ese mismo día, transcurrió el paro y la movilización de la CGT. Y con ese telón de fondo, donde la marcha se llevó casi todos los titulares, el ruido en el Congreso no tuvo tanto eco.
Pero el anuncio del oficialismo de que postergaban la sesión para el martes 30 de enero, ya advertía los problemas. Y la declaración del ministro de Economía, Luis Caputo, que en un tuit le avisaba a los gobernadores que si la ley no salía el ajuste iba a ser feroz, le metió más leña al fuego.
El diputado Miguel Pichetto le pidió calma y que deje de “apretar” a los mandatarios provinciales. Y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, del PRO, le reclamó al Ejecutivo nacional que cumpla con lo pactado.
Con respecto a la medida de fuerza de la CGT, el Gobierno lo minimizó. E incluso dejó trascender en las declaraciones de algunos de sus funcionarios, que había elegido a la central obrera como el enemigo número uno “por el desprestigio” que tienen ante la opinión pública.
Pero al día siguiente, el día de la frustrada sesión en Diputados, estalló una jornada de furia. El dialoguista ministro del Interior, Guillermo Francos, defendió las amenazas del titular de Economía a los gobernadores de que sin ley no había plata para transferir a las provincias. Y la frase adjudicada al presidente durante la reunión de la mañana, en Casa Rosada, amplificó el alboroto. “Los voy a dejar sin un peso”, habría dicho el primer mandatario.
Tras la reunión de Gabinete, se conoció la remoción de los encargados de la Superintendencia de Servicios de Salud Enrique Rodríguez Chiantore y Nicolás Striglio, quienes duraron menos de dos meses en sus cargos. La Superintendencia de Servicios de Salud debe llevar adelante la desregulación del sistema de salud que propone el Gobierno de La Libertad Avanza. Y que ya habían comenzado a hablar con los sindicatos.
Claramente el mensaje fue para la CGT, que había realizado el paro del día anterior.
Las presuntas declaraciones del Presidente en contra de los gobernadores y el anuncio de la futura creación de una Fiscalía para investigar los actos de corrupción de los funcionarios provinciales, profundizó la pelea del ejecutivo nacional con las provincias.
Por la noche, el broche final de un día agitado fue el pedido de renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, por haber filtrado los dichos de Javier Milei en la reunión de Gabinete.
Ni Joel Schumacher, el director del film Un día de Furia, podría haber escrito un libreto mejor para ese jueves en la Rosada.
La semana anterior, concluía auspiciosa porque parecía que el oficialismo había decidido moderar el ímpetu inicial que había generado muchos heridos. Y acordándose de la frase de Hipócrates (“Lo primero es no hacer daño”) el Gobierno se mostró negociador.
Pero la que está concluyendo mostró a un gobierno enojado con la realidad.
En una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot el Presidente habló de las negociaciones con la oposición por el articulado de la Ley Ómnibus. “En nada voy a ceder porque la libertad no se negocia”, aseguró.
Sin embargo gobernar en un sistema republicano exige negociaciones permanentes. Con el poder Judicial, con los legisladores, con las cámaras empresarias, con los sindicatos y con todos los actores que componen esta realidad compleja como es la Argentina actual.
La pelea a Todo o Nada puede complicar todo en la crisis actual del pais. No es con motosierras ni con hachas. Es con persuasión y diálogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí