

El pan volvió a subir esta semana por el aumento de la harina / Demian Alday
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los panaderos de la Ciudad indicaron que el costo de la harina incide directamente en el precio. Se anticipa en el sector que subirá más cuando cambien las tarifas de luz y gas
El pan volvió a subir esta semana por el aumento de la harina / Demian Alday
El precio del pan volvió a subir y en los comercios en los que aún se mantiene se anticipó que el ajuste es inminente. En La Plata ronda entre los $1.300 y $1.900 el kilo.
El movimiento se relacionó al costo de la harina. Carlos Proia, al frente de una panadería ubicada cerca de la Terminal señaló que en su comercio mantiene el precio del pan a $1.300, pero sabe que muchos colegas ya lo venden a $1.800.
“Todo está vinculado al precio al que se consigue la harina. Si la aumentan el lunes tendré que llevar el kilo de pan a 1.300 pesos”, apuntó y se mostró alarmado porque en la actualidad la harina se fue a 400 pesos el kilo.
De un comercio a otro las facturas llegan a costar hasta un cien por ciento más
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En pleno enero y sin agua, miles de vecinos viven en el infierno
LE PUEDE INTERESAR
Hay alerta por cianobacterias en tres puntos de Ensenada y Berisso
Además, el comerciante evaluó que todavía no impactan en el precio del popular alimento los incrementos de las tarifas de luz y de gas.
En ese comercio la docena de facturas se vende a 3.200 pesos, pero el comerciante consignó que la gente compra de a dos o tres unidades, más a esta altura del mes.
“Algunos venden las facturas a 6.000 pesos la docena, pero no sé a cuántos le podrán vender”, dijo Proia.
En otra céntrica panadería se informó que el pan se vende “desde hace rato” a 1.900 pesos el kilo y los panes especiales, como el espiga, a 2.200 el kilo.
“Por ahora, no nos informaron que lo fueran a aumentar, pero si sigue la suba de los insumos es muy probable que eso ocurra en los próximos días”, comentó la empleada.
En una panadería de avenida 60 se informó que desde hace rato tienen el pan a 1.800 pesos el kilo, pero por ahora lo van a mantener en ese precio.
La información que se conoció en las últimas horas indicó que, en promedio, el kilo de pan en la provincia de Buenos Aires escaló a 1.800 pesos , mientras que en algunos locales del Área Metropolitana de Buenos Aires ya se vende a 2.000. Se comunicó que eso es producto de la plena liberalización del mercado y de la finalización del fideicomiso triguero que permitía ofrecer lotes de harina a valores subsidiados.
Los nuevos valores en el distrito bonaerense significan un alza de 20 por ciento respecto a los precios que regían pocos días atrás.
La medida fue tomada en forma coincidente por centros de panaderos de las localidades de Merlo, Ituzaingó, Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, Tigre, San Fernando y San Pedro, entre otros.
“En principio decidimos aumentar desde este viernes un 20 por ciento todos nuestros productos, por lo que el precio sugerido del kilo de pan será de 1.800 pesos en las panaderías de barrio, pero no descartamos que en las próximas semanas tengamos que volver a incrementar nuestros precios”, indicó ayer a la prensa Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.
A partir de estos ajustes una docena de factura oscilará entre 3.800 y 4.200 pesos, mientras que los sandwich de miga tendrán un precio referencial de 1.000 pesos.
Pinto aseguró que todas las semanas se registran subas en los insumos y fue lapidario: “Nos estamos fundiendo”.
Respecto al consumidor, graficó que la “gente viene con la misma plata de antes pero compra menos”.
La disparidad del precio del pan en la Ciudad ubica entre los $1.300 y $1.800 el kilo
Pinto subrayó que “lo que viene será cada vez peor” a la espera de la suba de los tarifas por la quita de subsidios.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó esta semana que Argentina, por primera vez, podrá iniciar sus exportaciones de trigo a China. La administración del país asiático dio vía libre a la habilitación de empresas nacionales exportadoras en su registro oficial.
“En un importante paso para las exportaciones argentinas, la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC) incluyó a las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en el Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados para exportar Vegetales, Animales y sus Productos que ingresan a China. De esta manera, queda operativo el mercado para la exportación de trigo argentino por primera vez hacia el gigante asiático”, indicó el comunicado dado a conocer por la secretaría.
En 2023, Argentina exportó 3 millones de toneladas por un valor de USD 1.050 millones, cifra que reflejó el impacto de la sequía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí