
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
En vivo | La "Velada del año 5": combates, artistas y conciertos del evento de Ibai
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión de gabinete en la Casa Rosada, marcando un día clave en la agenda política y legislativa del país. El foco estará en el análisis de un conjunto de medidas críticas, incluido el Decreto de Necesidad y Urgencia y el muy debatido mega paquete de leyes enviado al Parlamento. Pero también trabajan en la búsqueda de votos para que finalmente consiga su aprobación.
La reunión, iniciada a las 8.40 en el salón Eva Perón, es parte de una nueva modalidad de encuentros que el presidente Milei mantendrá los martes y jueves, alternando su presencia entre la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos, donde su mudó en la jornada de ayer. Esta estrategia busca optimizar la coordinación y eficiencia del ejecutivo en un momento crítico para el país.
En la reunión de gabinete participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa)
También fueron parte la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no fue parte hoy en el encuentro en la Casa de Gobierno.
Este proyecto busca una desregulación profunda de la economía nacional, marcando un punto de inflexión en la política económica del país pero con cuestionamientos por parte de los legisladores de la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se aplicarán las fuertes subas en el gas durante febrero, marzo y abril
Con la presencia de ministros y altos funcionarios del gobierno, este debate promete ser intenso y revelador.
Cabe recordar que en la antesala al tratamiento del proyecto ómnibus de Milei en Diputados, los referentes del oficialismo se mostraron predispuestos a aceptar cambios al extenso texto enviado por el Gobierno al Congreso. Tanto el Presidente como los legisladores no hablaron de “negociaciones” sino de “aceptar sugerencias”. Y es en ese marco que por estas horas se encuentran abocados a reunirse con la oposición para intentar sumar votos en pos de conseguir el visto bueno.
En el marco del período de sesiones extraordinarias, el presidente de la comisión de Legislación General (cabecera del debate), Gabriel Bornoroni, convocó a una reunión conjunta con Presupuesto y Hacienda (que preside José Luis Espert) y Asuntos Constitucionales (que encabeza Nicolás Mayoraz) para este martes a las 14 en la Sala 2 del edificio anexo C. Será la primera de dos jornadas muy extensas previstas para esta semana: la segunda está convocada para este miércoles de 9 a 20.
Para este martes, está confirmada la exposición del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, mientras que el jueves asistirá la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que asistirá junto a su equipo de secretarios de Estado. Cada funcionario disertará y responderá por tres horas cada uno.
Otros funcionarios de alto rango que concurrirían entre este martes y el miércoles son Guillermo Francos (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Guillermo Ferraro (Infraestructura), y Florencia Misrahi (AFIP).
Hasta las 20 de ayer hubo tiempo para que los legisladores de las distintas fuerzas les hagan llegar a los distintos funcionarios sus preguntas sobre los diversos temas que contiene el voluminoso proyecto de ley ómnibus, de 664 artículos y 183 páginas, más los anexos. “Se viene un clima de discusión. Va a haber gente a la cual preguntarle, cosa que hasta ahora no hubo”, señalaron altas fuentes de presidencia de Diputados en diálogo con la prensa parlamentaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí