

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional dispuso la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), una empresa estatal ferroviaria que operaba personal. Así lo indicó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en conferencia de prensa. Y cerraría también la emblemática Casa de la Moneda, según informaron.
En compañía del vocero presidencial, Manuel Adorni, desde Casa Rosada anunció: “Estamos cumpliendo con el mandato que más del 55% le dio al presidente Javier Milei, y sus instrucciones de reducir el déficit y eliminar gastos innecesarios, hemos tomado la determinación de cerrar DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes”.
El cierre representa una baja en la planta de personal de 1.388 puestos de trabajo, lo que supone un ahorro de 42 mil millones de pesos al año en materia de sueldos, entre 23 cargos jerárquicos que estaban duplicados y que cobraban entre 2 y 4 millones de pesos por mes.
El secretario destacó también el cierre de Instituto Argentino del Transporte al sostener que no había emitido ningún dictamen para el fin que había sido creado, generando desgastes administrativos innecesarios.
Además, el Gobierno prepara el cierre de al menos otros cinco o seis organismos o empresas del Estado, entre ellos la Casa de la Moneda, la firma encargada de la impresión de billetes.
El cierre se oficializará vía decreto y al igual que ocurrirá en DECAHF, todos los trabajadores que actualmente trabajan en la empresa serán despidos.
LE PUEDE INTERESAR
Abren importaciones a neumáticos, café, autos y hasta los desodorantes
LE PUEDE INTERESAR
Internaron de urgencia a Luis Barrionuevo
La Casa de la Moneda es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que funciona desde 1875. Actualmente, la preside Daniel Méndez. Las plantas de Retiro y Don Torcuato son los principales edificios en los que funciona, los cuales están equipadas con la última tecnología en fabricación de billetes, pasaportes y chapas patente.
“Es parte esencial de la historia económica del país, siendo responsable de la emisión y acuñación de nuestro signo monetario nacional, sellos postales y estampillas fiscales entre otros objetos valorados”, se sostiene en su página web oficial.
“Va a haber cinco o seis más, en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda”, adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada. Al respecto, el funcionario libertario señaló que las tareas que cumple la Casa de la Moneda, principalmente la impresión de billetes, “se licitarán” con empresas privadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí