
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Defensa y Justicia
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Los números de la suerte del martes 23 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un mousse de frutilla puede ser una buena opción / Web
Con la llegada del nuevo año, los objetivos de salud y bienestar suelen encabezar la lista de resoluciones. Entre ellos, el deseo de lograr una alimentación balanceada o perder algunos kilos de más. Y es en este contexto donde aparecen ciertos mitos alimentarios que se han arraigado en nuestra cultura, como la supuesta necesidad de consumir cinco comidas diarias o la idea de que el postre es un componente imprescindible para una dieta equilibrada.
Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es realmente necesario ese bocado dulce que suele cerrar nuestras comidas? Consultamos a expertos para despejar las dudas.
Enric Sánchez, co-coordinador del Grupo de Trabajo de Dietoterapia en la Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), fue tajante: el postre, tal como lo conocemos tradicionalmente, no es esencial. “Lo que sí resulta indispensable es el consumo de frutas frescas a diario, preferentemente de temporada, y de productos lácteos naturales como el queso o el yogur entero. Estos alimentos, ricos en nutrientes, pueden incluirse como parte del postre, pero no necesariamente al final de las comidas principales”, explica Sánchez.
“Una buena opción es combinar frutas frescas con yogur o queso”
LE PUEDE INTERESAR
Los efectos cerebrales del baile y el canto
LE PUEDE INTERESAR
Mitos y verdades sobre los colchones de agua
Para quienes creen que la fruta, al ser consumida como último plato, podría interferir en la absorción de otros nutrientes, la farmacéutica y especialista en nutrición, Rosa Arnau, despeja ese mito: “De hecho, sucede lo contrario. La vitamina C de frutas como la naranja facilita la absorción del hierro, por ejemplo”. En este sentido, recomiendan que, si vamos a optar por un postre, la fruta es la mejor elección, ya que, además de su bajo contenido calórico, aporta fibra y vitaminas esenciales.
Pero no todo es tan sencillo en la mesa argentina. Los postres ultraprocesados y ricos en azúcar suelen tener una fuerte presencia en nuestras comidas, desde las rosquillas hasta el clásico tiramisú. Ambos especialistas coinciden en que es fundamental reducir o eliminar estos alimentos cargados de azúcares simples y grasas no saludables. Sánchez advierte que “los pasteles, galletas, flanes y otros productos similares no solo aportan calorías vacías, sino que además aumentan el riesgo de enfermedades metabólicas como la obesidad”.
Para aquellos que se han lanzado a la aventura de bajar de peso, el tema del postre genera aún más incertidumbre. ¿Es posible perder esos kilos de más sin renunciar completamente a ese momento dulce? La respuesta, según Sánchez, depende de cómo estructuremos nuestra dieta. Propone un enfoque basado en la dieta mediterránea, donde frutas y lácteos naturales ocupan un lugar preponderante. “Una buena opción es combinar frutas frescas con yogur o queso, que son alternativas mucho más saludables que los postres procesados”, comenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí