Los paneles solares también se buscan para los hogares / Pexels
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la aceleración de los costos de las tarifas de luz, la alternativa de los paneles se impone por mejor precio y mayor durabilidad
Los paneles solares también se buscan para los hogares / Pexels
En un contexto energético internacional cada vez más complejo y con costos crecientes, la energía solar emerge como una solución viable tanto económica como ambiental. Sobre este punto, Pablo De Benedictis, cofundador de GoodEnergy, brindó a EL DIA una perspectiva detallada sobre la evolución de la matriz energética en Argentina y las oportunidades que presentan los paneles solares tanto para hogares como para empresas.
En el país, durante décadas, los costos de la energía fueron subsidiados ya que el Estado cubría hasta el 80% de la factura energética. Sin embargo, esa realidad cambió. “Hoy, los usuarios pagan cerca del 60% del costo total de la energía, y el Estado cubre el 40%”, aclaró De Benedictis, con lo que marcó que este cambio responde a la necesidad de sincerar las tarifas en un país que destinaba alrededor de 10.000 millones de dólares anuales en subsidios a la energía.
En contraste con el precio actual de la energía convencional, que ronda los 120 dólares por megavatio, la energía solar puede adquirirse a aproximadamente 18 dólares el megavatio. “Es una inversión con un retorno tangible en pocos años. Estamos viendo casos donde empresas logran recuperar su inversión en paneles solares en tan solo tres años”, destacó el cofundador de GoodEnergy. Además, los paneles solares tienen una vida útil de 30 años, lo que ofrece a las empresas y hogares estabilidad en los costos energéticos a largo plazo.
Para De Benedictis, mientras que entre el 60% y 80% de la energía que consumimos proviene de fuentes como el gas y el petróleo, cuya quema genera gases de efecto invernadero, los paneles solares producen electricidad sin emitir dióxido de carbono ni otros contaminantes. “El aporte ambiental es enorme. Las empresas que antes veían la energía solar solo desde una perspectiva ecológica, ahora también la consideran desde lo económico”, reflexionó.
Según De Benedictis, también se percibe un aumento en la adopción de paneles solares en los hogares. “En las casas, la gente busca ahorro, pero también se está invirtiendo en sistemas híbridos que permiten generar energía y almacenar electricidad para casos de cortes. Estos sistemas están reemplazando a los antiguos colectores solares, proporcionando mayor independencia y seguridad energética”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Shorts, bermudas, pescadores…
LE PUEDE INTERESAR
¡A brillar!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí